• Autoridades mantienen nivel de precaución y llaman a no acercarse al cráter

El volcán Poás continúa con su actividad eruptiva y la madrugada de este lunes lanzó una columna de gases, vapor de agua, ceniza y materiales que alcanzó una altura cercana a los 1.000 metros sobre el cráter.

Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), el evento se registró a las 2:03 a.m. de este lunes 7 de abril y fue uno de los más energéticos en los últimos días.

La erupción expulsó fragmentos de roca incandescente hacia el este del cráter, con temperaturas superiores a los 250 °C.

Geoffrey Avard, coordinador de vulcanología del Ovsicori, explicó que desde la tarde del domingo ya se había detectado un aumento en la actividad sísmica y acústica del volcán, lo que anticipaba un evento eruptivo.

“Por la madrugada, vimos lanzamiento de material incandescente en eventos de más energía. Ahora que vemos la pluma, parece muy rica en ceniza y se ve levantada muy vertical”, detalló el especialista.

Las autoridades explicaron que se trató de una erupción balística, la cual lanza fragmentos de roca a velocidades de entre 300 y 500 km/h, capaces incluso de perforar estructuras sólidas.

Los datos fueron recolectados mediante cámaras web, sensores sísmicos y equipos acústicos, que confirmaron la persistencia de pulsos eruptivos de amplitud variable.

Al momento del evento, el viento soplaba hacia el sur, por lo que la columna de ceniza se desplazó en esa dirección.

El nivel de actividad del volcán se mantiene en estado de precaución. Por ello, el Ovsicori y otras autoridades reiteran el llamado a la población y a los turistas a no acercarse al cráter y seguir las indicaciones oficiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí