Redacción- La Ruta 27 y la Policía de Tránsito han anunciado un operativo de reversibilidad que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero.
Este operativo, que comenzará a las 1:00 p.m. y finalizará a las 7:00 p.m., tendrá su horario de reversibilidad efectivo entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m..
La reversibilidad consiste en el cambio de carriles en la ruta, permitiendo que el tráfico fluya en dirección opuesta a la usual para dar preferencia a los vehículos que regresan del Pacífico hacia el Gran Área Metropolitana. Sin embargo, el horario de cierre y apertura de carriles tomará una hora antes del inicio de la reversibilidad para garantizar que el operativo se realice de manera segura.
Recomendaciones de velocidad y seguridad
Durante el operativo, y acatando las recomendaciones de la Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la velocidad máxima permitida en Ruta 27 será de 60 km/h, para asegurar el control del tráfico y evitar accidentes. Además, la Concesionaria Ruta 27 cambiará temporalmente la señalización vertical en la ruta y se contará con operativos de control de velocidad por parte de la Policía de Tránsito.
Rutas alternas para quienes se dirigen hacia Caldera
Para aquellos que tengan como destino Caldera, se les recuerda que durante el horario de la reversibilidad deberán optar por rutas alternas previamente establecidas. Estas rutas también contarán con la presencia de efectivos policiales para garantizar la seguridad de los conductores:
- Ruta 3, por Atenas-Aguacate-Orotina
- Ruta 1, por Cambronero
- Ruta 239, por Ciudad Colón-Puriscal-San Pablo-Turrubares hasta Orotina
Este operativo de reversibilidad se repetirá el domingo 9 de febrero, y los detalles de futuros operativos a lo largo del año estarán disponibles en la página web oficial de la concesionaria: www.globalviaruta27.com. Se recuerda que las fechas pueden variar según las solicitudes de las autoridades competentes.
Con el operativo de reversibilidad, las autoridades buscan agilizar el flujo vehicular y garantizar un regreso más fluido y seguro para los viajeros que se desplazaron a las zonas del Pacífico durante las vacaciones.