Redacción- El sistema frontal asociado al empuje frío número 11 se encuentra al norte de la cuenca del mar Caribe y se extiende hacia el noroeste del océano Atlántico, trayendo consigo condiciones meteorológicas adversas para gran parte del país.
Este fenómeno ha dado lugar a un aumento en la presión atmosférica, lo que está favoreciendo la presencia de ráfagas de viento fuertes a muy fuertes, especialmente en las montañas y en el norte del país.
Las ráfagas de viento registradas en las últimas horas han alcanzado hasta los 97 km/h en las montañas y el norte de Guanacaste, mientras que en los sectores bajos del Valle Central y el Pacífico Norte se han mantenido entre 35 km/h y 60 km/h.
La presencia de este sistema frontal también ha provocado lluvias y lloviznas en varias regiones del país, especialmente en el Caribe, la Zona Norte, el este del Valle Central y las montañas del Pacífico Central.
Pronóstico para los Próximos Días
Se espera que las ráfagas de viento continúen siendo fuertes hasta el sábado, con una disminución gradual para el domingo.
En las montañas, se pronostican ráfagas de entre 65 km/h y 100 km/h, mientras que en los sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte, se anticipan ráfagas de entre 35 km/h y 65 km/h.
Además, para la tarde de este viernes, se prevé el desarrollo de aguaceros localizados en las montañas del Pacífico Central y Pacífico Sur.
Aunque la lluvia no será significativa en la mayoría de las regiones, se espera que las lloviznas y lluvias aisladas continúen en el Caribe, la Zona Norte, el este del Valle Central y las montañas al noreste del Pacífico Norte hasta la noche.
Advertencia y Recomendaciones
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido una advertencia especial por la presencia de ráfagas de viento fuertes, que podrían afectar techos, cableado eléctrico, rótulos y árboles, especialmente en las montañas y zonas bajas cercanas.
También se recomienda precaución en la navegación aérea debido al aumento de la turbulencia y en la navegación marítima por el mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, el Golfo de Nicoya y el norte del Pacífico Central.
El IMN instó a evitar cualquier tipo de quema, ya que las condiciones de viento podrían hacer que estas se salgan de control.
Además, se aconseja estar atentos a la evolución de la situación y mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales del IMN: Twitter (@IMNCR), Facebook (Instituto Meteorológico Nacional CR) y en la página web www.imn.ac.cr.