Inicio Nacionales Semana que recién terminó, deja a ticos con cuatro aumentos

Semana que recién terminó, deja a ticos con cuatro aumentos

0

Redacción – Llega el fin de semana y lejos de ser agradable para los costarricenses por poder descansar, la última semana fue una verdadera pesadilla para os ciudadanos y su bolsillo, ya que sólo en los últimos siete días los costarricenses pudieron sentir el golpe de cuatro aumentos.

Así es, este mes de julio apenas dio inicio esta semana y si por la víspera se saca el día, no será fácil para el bolsillo de los costarricenses.

Combustibles en alza

Sólo en esta última semana los combustibles aumentaron considerablemente, siendo que el precio del litro de diésel subirá ¢71 y ahora le costará ¢451. La gasolina plus subirá ¢77, por lo que cada litro le costará ¢575; la gasolina súper subirá ¢84, pasará a costar ¢602 el litro y el gas para cocinar subirá ¢3 y ahora su precio será de¢241 por litro.

El ajuste se debe a que los precios internacionales de estos productos registraron aumentos, entre el 26 de mayo y el 9 de junio, por lo que Recope pidió realizar el aumento.

Luz más cara

Este 1 de julio también entró a regir un aumento en los precios de la electricidad. Según Aresep, en el caso de los usuarios del ICE el aumento es de un 5,49%, mientras que los de la Comisión Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) subirá un 4,45% y la ESPH 3,08%.

Las tarifas eléctricas tendrán un ajuste debido a que durante el último trimestre revisado se necesitó más energía producida con combustibles para cubrir un aumento del 6,64% en la demanda de electricidad.

Ante esto, por ejemplo, si usted es cliente de la CNFL y consume entre 0 y 30 kWh de electricidad, ahora deberá pagar 2 mil 274 colones por tarifa residencial.

Agua también

No solo la gasolina, la luz ni los peajes aumentaron en esta semana. La factura del agua le saldrá más cara si usted es abonado del AyA.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó un nuevo aumento esta viernes de un 2,75%.

AyA solicitó alzas tarifarias para el servicio de acueducto de 15% para el segundo semestre de 2016, 35% para 2017, 14% en 2018 y 10% en 2019.

Además, el servicio de alcantarillado se aumentará en 40% para junio de 2016, 57,5% para junio de 2017 y 17% para junio de 2018.

Con el aumento, el abonado del AyA domiciar pagará en promedio 324 colones más en su factura y el cálculo es parte de un proceso ordinario.

Peajes

Si usted acostumbra a utilizar la ruta 27 -o vía a Caldera como es conocida- será mejor que lleve más dinero consigo al momento de pagar los peajes pues algunos de ellos, subirán de precio a partir del viernes.

Según informó la empresa concesionaria, el aumento en los montos que se cobran en diversas estaciones variarán entre los 10 y 50 colones por vehículo.

Para las motos y vehículos livianos la variación será la siguiente:

  • Peaje Escazú ¢330 (se mantiene la tarifa)
  • Peaje San Rafael ¢510 (aumenta ¢10 colones)
  • Peaje Atenas ¢670 (la tarifa actual es de ¢660)
  • Peaje Pozón ¢510 (varia ¢10 colones)

El aumento más significativo será para los dueños de vehículos de carga, pues son los que experimentarán hasta ¢50 colones más en sus tarifas.

Los aumentos no le caen para nada bien a los ciudadanos en un marco en el que la capacidad adquisitiva de los costarricenses ha disminuido y muchos se ven en problemas cada vez que estos aumentos aparecen.

Salir de la versión móvil