Redacción- Si usted es de las personas que sale de viaje o de paseo en esta época, no olvide llevar un botiquín, que es algo muy importante que la mayoría de viajeros dejan de lado y que les puede ayudar a prevenir un mal rato en sus vacaciones.

La empresa farmacéutica CALOX le detalla los 5 tipos de productos que debe contener un botiquín de viaje, para no descuidar su salud durante su viaje:

Un botiquín básico debe contener:

1. Medicamentos prescritos por su médico: Si usted toma algún tratamiento en especial no lo olvide durante las vacaciones, lleve las dosis necesarias para todos los días que va a estar fuera y un poco más en caso de una eventualidad o un atraso en el viaje de regreso.

2. Artículos en caso de heridas: Compresas de frío y calor o compresas instantáneas, vendas, curitas y toallas antisépticas para limpiar heridas en caso de caídas o raspaduras.

3. Medicamentos para las molestias estomacales: Es frecuente que en estos días cambie su dieta habitual y esto pasa especialmente cuando viaja a otro país y prueba alimentos distintos. Mientras busca ayuda médica, puede contar en su botiquín con antidiarréicos, antiácidos y medicamentos para la indigestión. Si padece de gastritis, colitis o alguna enfermedad gástrica, siga las indicaciones de su doctor y lleve sus medicamentos siempre con usted.

4. Analgésicos y antigripales: Muchas veces se experimentan cambios bruscos de clima, sobre todo si las personas viajan a países en los que se está en invierno en esta época y esto nos puede hacer propensos a resfriados. Es por esto que es importante contar con medicamentos para el dolor, así como antigripales.

5. Repelente y antialérgicos: Si viaja a algún sitio montañoso o a la playa, donde puede encontrar mosquitos, es importante llevar un repelente. Los antialérgicos también deben incluirse en el botiquín en caso de que sea susceptible a picaduras o bien a ciertos alimentos, en caso de que su médico que haya prescrito alguno.

Antes de tomar cualquier medicamento, los pacientes deben consultar con su doctor y el botiquín debe usarse en caso de lesiones y enfermedades menores o ya diagnosticadas. Caso contrario debe esperar a que el médico realice las indicaciones oportunas