Inicio Destacadas 16 motociclistas han muerto cada mes en lo que va del 2017

16 motociclistas han muerto cada mes en lo que va del 2017

0

Redacción – Unos 16 motociclistas mueren, en promedio, cada mes del 2017. En total, son 164 los decesos de personas que viajaban en este tipo del vehículo al momento del accidente y que perdieron la vida en los primeros 10 meses de este año.

Esta cifra representa el 44% del total de 376 decesos en carretera registrados en lo que va del año, con corte al 31 de octubre.

Esta cantidad de vidas perdidas supera por más del doble al segundo vehículo que reporta más fatalidades, como es el caso de los automóviles.

Hasta octubre sumó 72 decesos. Visto desde otra óptica, la pérdida de vidas en motocicleta supera en un 128% a los perecidos en automóvil. El tercer vehículo en la lista de fatalidades es la bicicleta, con 34 casos.

Para Mario Calderón, Director de la Policía de Tránsito, el tema de la muerte de motociclistas ya es un caso frecuente en los últimos años. De hecho, en el 2016 fue el vehículo que cobró más vidas con 197 fenecidos.

En el 2015 también fue el que más vidas cobró con 150 casos, mientras que en el 2014 también lideró la lista con 114 decesos.

“Estamos a 33 fatalidades de alcanzar la cifra del 2016 y quedan dos meses. Si el promedio de motociclistas que mueren por mes en el 2017 es de 16.4 estaríamos muy cerca de igualar la marca del año pasado. Visto en perspectiva, es una cifra muy alta, pero podría ser la primera vez en los últimos años en que no hay un aumento respecto del año anterior. Sin embargo, es un supuesto, una proyección estadística, abril reportó 26 casos fatales y marzo 21, y estamos a las puertas de las celebraciones de fin y principio de año que suelen aumentar la accidentabilidad y las muertes en carretera”, analizó Calderón.

El funcionario estima que la clave para reducir las muertes en carretera, en general, y en particular las vinculadas a las motocicletas, es la actitud que los conductores asuman en las vías.

Si se saltan altos, si conducen a exceso de velocidad, si rebasan en zonas prohibidas, entonces las probabilidades en contra aumentan significativamente.

La principal causa de muerte en carretera es el exceso de velocidad con 103 casos registrados entre enero y octubre, le siguen la invasión de carril con 85 casos y la imprudencia del conductor con 75 fatalidades.

La imprudencia del peatón suma 56 muertos en el cuarto lugar y la ebriedad del conductor es quinta en la lista con 18 vidas perdidas.

Salir de la versión móvil