Foto:fines ilustrativos.

Redacción- La famosa tradición de sacar un Lagarto en el río Tempisque todos los viernes santos no se realizará este 2018, a pesar que la tradición tiene más de 200 años de celebración en Bolsón de Santa Cruz en Guanacaste..

La decisión fue dada a conocer por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación debido a la muerte de un lagarto que se capturó el año anterior.

La Sala Constitucional había resuelto unos recursos donde se consideró que existe un marco legal suficiente para el resguardo de los derechos de los animales, por lo que remiten las lesiones que se aleguen en casos concretos a las instancias ordinarias (administrativas o jurisdiccionales).

Así atacan guanacastecos a mujer que se amarró en protesta de ‘lagarteada’

“Se considera “La Lagarteada” como un evento contrario al artículo 50 de la Constitución Política, la Carta Mundial de la Naturaleza (aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas) y la Declaración de Río, entre otros instrumentos internacionales. Precisamente, la protección constitucional y convencional citada justifica el control de constitucionalidad por la vía de amparo”, señalaron los magistrados.

Subrayan que el cocodrilo muerto es un animal salvaje, cuya captura está expresamente prohibida por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre y su Reglamento. Enfatizan que la especie atrapada (crocodylus acutus) es catalogada por nuestra legislación, expresamente, como parte del patrimonio natural y como animal en peligro de extinción, por lo que el trato que se le dio (tenerlo con el hocico amarrado por muchas horas) y su ulterior muerte, refleja una deficiente supervisión de la autoridades públicas y de quienes coordinaron la actividad.-

Vídeo muestra los minutos agonizantes del cocodrilo capturado en “Lagarteada”