Redacción – Los diputados de la República aprobaron, en primer debate, su primer proyecto de ley del periodo 2018 – 2022, pérdida de credencial al cargo de diputado por violación al principio de probidad.

La iniciativa se tramitó con el expediente número 19.117, mediante una reforma al artículo 112 de la Constitución Política.

Los 54 diputados presentes dieron su apoyo a la reforma constitucional, mostrando su rechazo a cualquier abuso que pueda cometer algún compañero suyo en las funciones que se le encomiende.

La diputada oficialista Paola Vega reconoció la importancia de aprobar esta reforma. «Por eso, es una señal positiva que avancemos con esta reforma y establecer sanciones para afrontar los actos de corrupción y faltas a la ética cometidas por los legisladores y legisladores. Debemos terminar con un privilegio vergonzoso, que no corresponde con los principios de nuestro sistema democrático».

Entre las responsabilidades que debería asumir el legislador que pierda las credenciales, sería resarcir al estado en los costos que pueden generarle al estado costarricense.

Carlos Ricardo Benavides, jefe de fracción Liberación Nacional, coincidió con Vega en que nadie, dentro de la función pública, debe tener el privilegio de mantenerse en su cargo cuando incumpla su labor.

«Hoy Liberación Nacional vuelve a poner sus 17 votos para que se apruebe esta importante reforma constitucional. Creemos que ningún funcionario, en la administración pública, debe tener el privilegio de ser inamovible, es decir, de que no se le pueda remover de su cargo si ha cometido una falta grave a sus deberes como funcionario público», agregó Benavides.