Inicio Nacionales Consejo de Producción: » Reforma fiscal permite que agropecuarios provean al Estado»

Consejo de Producción: » Reforma fiscal permite que agropecuarios provean al Estado»

0
Foto con fines ilustrativos. AMPrensa.com

Redacción-El Consejo Nacional de Producción (CNP) manifestó que mediante el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las finanzas públicas (20.580), el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) podrá continuar apoyando a empresas de base asociativa que agrupan a micro y pequeños productores agropecuarios como proveedores del Estado.

En una carta enviada a la Asamblea Legislativa, el Presidente Ejecutivo del CNP, Rogis Bermúdez, argumentó que el proyecto de ley es fundamental pues el PAI depende de la solidez financiera de sus clientes: las instituciones públicas.

“Sin el fortalecimiento de las finanzas públicos el Estado verá limitada sus compras, afectando así a micro y pequeños productores agropecuarios que proveen sus productos a escuelas, cárceles, hospitales y otras entidades públicas”, explicó Bermúdez.

El PAI cuenta con 265 proveedores (cooperativas, centros agrícolas cantonales, asociaciones de productores, agro empresas, micro y pequeños productores individuales, etc.) que agrupan a su vez a miles de productores independientes que generan decenas de miles de empleos indirectos.

El presidente ejecutivo del CNP agregó que mediante esta comercialización agropecuaria se foment, además, la empresariedad nacional y se impacta en la formalización del empleo rural.

En la misiva se indica que “las transacciones anuales del PAI superarán a los ₡44.000 millones este año, dinero que se distribuirá en las zonas más alejadas y excluidas del país, siendo entonces no solo un programa de comercialización, sino un programa social de impacto ante el flagelo de la pobreza y extrema pobreza en las zonas rurales”.

Para el CNP resulta fundamental garantizar la sostenibilidad del Estado Costarricense y por eso, se manifiesta a favor del proyecto de ley 20.580, pues este constituye una herramienta primordial para garantizarla, concluyó Bermúdez.

Salir de la versión móvil