Inicio Destacadas (Vídeo) Diputada a Epsy Campbell: «Cancillería es el ministerio más cuestionado de...

(Vídeo) Diputada a Epsy Campbell: «Cancillería es el ministerio más cuestionado de este gobierno»

0
Epsy Campbell y Karine Niño

Redacción – La diputada del Partido Liberación Nacional, Karine Niño, integrante de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, asegura que la Cancillería es el ministerio más cuestionado del gobierno de Carlos Alvarado. Esto lo afirmó en la comparecencia de la canciller Epsy Campbell ante los diputados.

La cita de la vicepresidenta estaba estipulada este jueves para discutir la investigación que maneja el Poder Legislativo por los nombramientos realizados por Campbell y sus aparentes irregularidades.

Estas se refieren a que, en apariencia, los nombramientos no cumplieron con los requisitos por los que ella se debe regir para permitirse posicionar a alguien cargos públicos específicos.

«Este ministerio vive los peores días. Es el ministerio más cuestionado de todo el gobierno de la Administración Alvarado, empezando por la primera denuncia del nombramiento de Adriana Murillo y Carolina Fernández, que además Carolina renunció al día siguiente de que fue nombrada vicecanciller y ella misma menciona que se hace un lado para no ser un obstáculo en este gobierno», destacó Niño.

Con respecto a lo que menciona la legisladora verdiblanca, Fernández renunció a su puesto y un mes después regresó a esta cartera por su nombramiento como directora alterna de la cancillería con un mejor salario, es decir, ¢400 mil más, según Niño.

Además, la diputada pone las cartas sobre la mesa y menciona otras situaciones dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que han debilitado la imagen de este por el mal manejo de la administración en recursos humanos.

Por otro lado, la Cancillería saltó y se defendió el miércoles anterior y afirma que ellos no amedrentan a ningún funcionario de esta cartera que quiera denunciar las irregularidades.

«Es absolutamente falso que el Ministerio de Relaciones Exteriores haya procedido en ningún momento a amedrentar o amordazar a cualquier funcionario o funcionaria del Servicio Exterior. Es igualmente falso que el ministerio haya procedido a realizar algún nombramiento sin fundamento en la ley», destacó la institución.

Salir de la versión móvil