Redacción – El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, solicitó a la Procuraduría General de la República interponer un recurso de casación en interés del ordenamiento jurídico ante la Sala II de la Corte Suprema de Justicia, contra la sentencia que declara el movimiento de huelga en Recope como legal del Tribunal de Apelación del II Circuito Judicial de San José.

«Lo anterior, a efectos de agotar todos los mecanismos legales disponibles para garantizar el resguardo de los bienes públicos ante la afectación y daños provocados por la huelga», escribió Alvarado en el documento.

Dicho recurso, regulado en el artículo 600 del Código de Trabajo, busca la revisión de fallos que se estiman violatorios al ordenamiento jurídico.

LEA TAMBIÉN: Tribunal declara la huelga legal en RECOPE por no ser servicio esencial

La sentencia del Tribunal de Apelación elimina la declaratoria de ilegalidad de huelga en Recope emitida por el Juzgado de Trabajo, al considerar que esta institución no brinda un servicio público esencial y que el movimiento fue pacífico, según las argumentaciones que brindaron.

Adicionalmente, señala que por tratarse de una huelga atípica, no debe cumplir los requisitos del Código de Trabajo.

“La actividad de transporte y comercialización de combustible por parte de la Recope presentó graves afectaciones a consecuencia de la huelga nacional. Lo cual representó pérdidas millonarias a nuestro país, así como una grave afectación a nuestra economía. El almacenamiento, transporte y distribución de combustibles constituyen un servicio público esencial”, manifestó el presidente Alvarado.