Inicio Nacionales Ministro buscará responsables por compra de plantas de asfalto por ₡4 mil...

Ministro buscará responsables por compra de plantas de asfalto por ₡4 mil millones

0
Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes. Foto: Julieth Méndez
  • Diputados cuestionan millonaria compra

Redacción- El Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, dijo en comparecencia ante la Comisión de Control y Gasto Público que pedirá que se abra una investigación para sentar responsabilidades tras la compra de plantas de asfalto por un monto que ronda los 4 mil millones de colones.

Los diputados de esta comisión cuestionan la compra de las plantas y el cierre de estas solicitado por la actual administración.

«No puedo ser irresponsable en la utilización de estas plantas y sus costos adicionales. Me mantengo firme y con la misma firmeza con la que creo es indispensable atender otros problemas institucionales», dijo Méndez.

Según dijo el ministro en comparecencia, estas plantas pudieron haberse adquirido en circunstancias irregulares a la hora de establecer los planes y estudios técnicos correspondientes que permitieron su compra.

Asimismo, dijo que es más factible comprar la mezcla de asfalto que producirla, por lo que respalda su posición de mantener las plantas fuera de funcionamiento.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Franggi Nicolás, cuestionó al ministro sobre las medidas que este iba a tomar para sentar responsabilidades por este caso, a lo que este último respondió que solicitaría que se abriera una investigación para determinar cuáles funcionarios estuvieron involucrados en el caso.


LEA TAMBIÉN: PAC inculpa al exdirector de crédito Público de Hacienda de hueco fiscal


Según dijo Méndez, desconoce quienes estuvieron detrás de este proyecto, pero sí aseguró, que las plantas fueron adquiridas entre el 2011 y el 2015.

Las plantas que fueron cerradas se ubican en Guanacaste, Heredia, Limón, entre otras zonas. Para que estas vuelvan a entrar en funcionamiento se requiere de una inversión de 9 mil millones de colones.

Salir de la versión móvil