Inicio Entretenimiento Mercedes-Benz Fashion Week tendrá una pasarela abierta al público

Mercedes-Benz Fashion Week tendrá una pasarela abierta al público

0

Redacción- Como está implícito en su nombre, el Mercedes-Benz Fashion Week San José es una plataforma que se relaciona con la ciudad y sus valores y por ello para esta edición buscará visibilizar la capital como una ciudad segura e inclusiva donde el arte forma parte de ella así como involucrar a todas las personas y democratizar los contenidos de la plataforma.

“La sétima edición del MBFWSJ marca un antes y un después del proyecto. Finalmente hemos logrado las alianzas públicas que nos permiten generar un impacto positivo y aprovechar la plataforma en beneficio del país y de nuestros emprendedores como siempre lo hemos querido.

Por esto, decidimos presentar este mega evento con el diseñador más relevante que hayamos traído en las siete ediciones, para que se presente en un pasarela mágica en la ciudad de San José. Será un desfile con 50 modelos que llenará la capital de moda de la mano de la propuesta de Naeem Khan”, explicó Leonora Jiménez, directora del Mercedes-Benz Fashion Week San José.

Para un cierre con broche de oro, el domingo 19 de mayo a las 6 pm, el Mercedes-Benz Fashion Week San José trasladará su esencia y espectacularidad al corazón de la capital costarricense.

La Plaza de la Cultura se transformará en una asombrosa pasarela abierta al público donde se exhibirán las piezas del afamado Naeem Khan con un montaje excepcional a cargo de la constructora H Solís.

Khan es un diseñador de origen indio y establecido en la ciudad de Nueva York. Creció en Mumbai, India rodeado de cultura, arquitectura, historia, arte y diseño para luego trasladarse a Estados Unidos y desarrollarse de la mano del legendario diseñador Halston con quien aprendió el arte del drapeado y tejido de corte para crear una silueta limpia, elegante y atemporal.

Fusionó esta filosofía de diseño con el conocimiento que había adquirido del negocio textil de su familia y creó un estilo único dando vida a la estética que lo caracteriza.

En el 2003 lanzó su primera colección y comenzó a vender sus vestidos en las lujosas tiendas Bergdorf Goodman, Neiman Marcus y Saks Fifth Avenue. Desde entonces sus creaciones han sido utilizadas por algunas de las mujeres más reconocidas en distintas áreas a nivel mundial. Entre ellas destacan Beyoncé, Jennifer López, Taylor Swift, Julia Roberts, Rachel McAdams, Michelle Obama, la Duquesa de Cambridge Kate Middleton y la Reina Noor de Jordania.

En el 2008 fue admitido como miembro del prestigioso Consejo de Diseñadores de Moda de América y hoy en día sus colecciones se venden en más de 150 puntos alrededor del mundo y es una de las figuras infaltables al New York Fashion Week.

El escenario de esta pasarela será la Plaza de la Cultura, ubicada a un lado del emblemático Teatro Nacional y sobre los Museos del Oro Precolombino y Numismática, tres de los sitios más relevantes de Costa Rica a nivel arquitectónico y cultural. Asimismo, se entremezclará con la exposición “La Fuerza y la Universalidad de la Esfera” del reconocido escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, la cual consiste en 27 megaesculturas de materiales
como mármol y bronce.

La unión del Mercedes-Benz Fashion Week San José y de esta exposición artística marca un hito en la ciudad de San José, debido a los esfuerzos de ambos por democratizar el arte y la cultura y hacerlas accesibles para todos así como visibilizar y enriquecer uno de los espacios más hermosos y representativos de la ciudad.

“Nos complace mucho que parte de esta edición del MBFW se vaya a realizar en el centro de San José al igual que sucede en otras grandes ciudades que albergan eventos de esta naturaleza. Nos sentimos complacidos de que San José vaya a ser también escenario de un evento que tiene grandes repercusiones internacionales en el campo de la moda y el diseño.

Esto forma parte del concepto que hemos venido desarrollando de que San José debe ser “más destino que camino” para vivir, trabajar, hacer negocios pero fundamentalmente para el arte, la cultura, el entretenimiento, la moda y el diseño. Por eso le damos con mucha la alegría la bienvenida al MBFWSJ al centro de nuestra ciudad capital”, expresó Johnny Araya, Alcalde de la Municipalidad de San José.

La esencia del MBFWSJ es consolidarse como un proyecto país, que impacte no solamente a los diseñadores nacionales sino también a las comunidades y ciudades. Por esta razón se quiso democratizar el contenido del proyecto y llevarlo hasta la ciudad con el objetivo generar un impacto en todos los públicos.

Para esta sétima edición, se creó un concepto de la mano de la firma de arquitectos QBO3 en el que, durante el 16, 17 y 18 de mayo, se trasladará San José al recinto, “desplazando” distintos íconos de la ciudad al MBFWSJ tales como la cúpula del Parque Morazán, la Plaza de la Democracia, el Mercado Central y el Museo del Oro, entre otros.

“La moda es una vía muy poderosa para comunicar y proyectar de una manera distinta lo cotidiano, lo que siempre ha estado ahí y hemos dejado de apreciar porque lo vemos todos los días. Por eso hemos utilizado todos los recursos para visibilizar los espacios más cotidianos de la ciudad pero con una proyección diferente. Creemos fervientemente en que nuestra ciudad es hermosa y queremos mostrarle al público lo que nosotros vemos en nuestra ciudad”, agregó Leonora Jiménez, directora del Mercedes-Benz Fashion Week San José.

De la mano de este concepto, la línea gráfica del evento se ha constituido por elementos de la ciudad de San José, ya que es aquí donde conviven todas las personas que conforman la industria de la moda, desde los zapateros, costureras, barberos, entre otros, hasta los diseñadores que se surten de su trabajo para crear sus prendas.

La sétima edición del Mercedes-Benz Fashion Week San José se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo del 2019 y reunirá a más de 70 diseñadores nacionales e internacionales entre las pasarelas y el Pop Up Market.

Además de Khan, la propuesta internacional se conforma por Efraín Mogollón (Venezuela), Olmos y Flores (México), No Pise La Grama (Venezuela), Pepa Pombo (Colombia), Lucía Chain (Argentina), Alfredo Martínez (México), Kika Vargas (Colombia), Lia Cohen (Guatemala), Shantall Lacayo (Nicaragua), Mariandradée Gaitán (Guatemala) y la marca Luca Luca que traerá a las colombianas Daniella Battle, Maygel Coronel y Eugenia Fernández.

El Mercedes-Benz Fashion Week San José es presentado gracias a Mastercard. “Buscamos crear alianzas que nos permitan reforzar nuestro compromiso de conectar a las personas con las cosas que realmente importan, como lo son las experiencias únicas.

Esta pasarela al aire libre, primera a realizarse en el país, es un claro ejemplo de innovación y tendencia que llevará a la industria de la moda y sus seguidores a otro nivel”, afirmó Jonathan Alvarado, director país de Mastercard Costa Rica.

Salir de la versión móvil