Inicio Nacionales Feria de salud brinda consejos para reducir el riesgo del cáncer de...

Feria de salud brinda consejos para reducir el riesgo del cáncer de piel

0
  • Este sábado 29 de junio

Redacción- Este sábado 29 de junio, se realizará en la plazoleta oeste del Estadio Nacional, en La Sabana, la feria conocida como “Metamorfosis de la Salud”. Esta actividad, forma parte del programa de actividades del XIII Simposio Regional Panamericano (Pan American Regional Symposium, por sus siglas en inglés), el cual reúne a estudiantes y egresados de la carrera de Farmacia de diferentes países y universidades de las Américas.

Durante esta feria y como parte de la Plataforma de Sostenibilidad de Roche, un grupo de voluntarios de esta compañía farmacéutica, brindarán consejos a los participantes, acerca de cómo reducir el riesgo del cáncer de piel, una enfermedad que afecta, tanto a hombres como a mujeres en Costa Rica.

La participación de Roche en esta actividad, está enfocada en crear y fortalecer las alianzas con la academia y generar un impacto positivo en la sociedad -específicamente en el campo de la salud-. Con la presencia en la feria, se busca sensibilizar y educar a los asistentes sobre este tumor y cómo minimizar la exposición a la radiación solar, a través de barreras físicas, por ejemplo, la ropa, gorras, sombreros, sombrillas, entre otros.


LEA TAMBIÉN: Glenda Peraza: «Me siento feliz de participar del Pride»


¿Qué es el cáncer de piel?
Según comentó la doctora Aziza Maklouf, gerente médico, Roche Centroamérica y Caribe (CAC), el cáncer de piel ocurre cuando se presenta un crecimiento desmedido de células anómalas en la piel, las cuales provocan el desarrollo de tumores malignos.

El principal factor de riesgo de esta enfermedad, es la exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol, sin protección.

El tipo de cáncer de piel más común, es el conocido como carcinoma basocelular o espinocelular y representa el 80% de los casos y el carcinoma epidermoide un 16%. Mientras, que el melanoma -otro tipo de esta enfermedad- abarca el 4% de los casos, sin embargo, es el más mortal.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud -correspondientes al 2014- en el país se diagnosticaron, 1.399 casos de esta enfermedad en hombres y 1.314 en mujeres. En Costa Rica, es el primer tipo de cáncer que afecta al género masculino y el segundo al femenino.

Los factores de riesgo del cáncer de piel:
 Exposición prolongada a la luz solar (rayos UV).
 Edad: La mayoría de los casos de cáncer de piel, son diagnosticados entre los 30 y 60 años.
 Sexo: Tanto hombres como mujeres pueden sufrir esta enfermedad, sin embargo, se manifiesta en diferentes
zonas del cuerpo, por ejemplo, en los hombres es más común en el tronco y en las mujeres en las piernas.
 Raza: Las personas de piel clara, tienen más probabilidades de desarrollar este tumor.
 La presencia de lunares: la existencia de más de 50 lunares en una persona, puede ser un factor de riesgo, para desarrollar melanoma.
 Antecedentes familiares: El factor hereditario, también juega un papel importante.

“La detección temprana del cáncer de piel es fundamental, para brindar el mejor tratamiento. Por esta razón, es recomendable estar alertas a los signos de alarma y consultar inmediatamente al médico en caso de presentarse un crecimiento irregular en las lesiones de la piel y un cambio en el aspecto de la superficie de ésta, por ejemplo, si es brillante o perlada, si se torna de color rojo, es asimétrica, que pique o sangre y tenga un tamaño de 0,5 centímetros”, señaló la doctora Maklouf.

Además del stand de Roche, los participantes tienen la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas, degustar diferentes platillos que estarán disponibles en Food trucks y la presencia de una variedad de empresas y stands relacionados con el ambiente y la salud integral. La feria se realizará de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. y la entrada es gratuita.

Salir de la versión móvil