Inicio AM Deportes Poco público en juegos de Copa Oro en el país dejó grandes...

Poco público en juegos de Copa Oro en el país dejó grandes pérdidas a la organización

0
Foto: Hamilton Ramírez - AMPrensa.com.
  • La afición nacional no respaldó a la Tricolor 

Redacción – La jornada de Copa Oro en el país no cumplió con las expectativas de la organización y le dejó grandes perdidas al haber traído el evento al país por el poco público en las gradas.

Costa Rica junto a Jamaica fueron los países elegidos para ser sede fuera de la unión americana, en un hito histórico en el certamen de selecciones más importante del área.

Los juegos de Bermudas contra Haití y Costa Rica contra Nicaragua, fueron los compromisos que realizaron en suelo tico. Estos partidos no llamaron la atención de los fanáticos.

La respuesta del público no fue la esperada y las gradas del Coloso de la Sabana lucieron vacías, a pesar de que en suelo costarricense La Sele siempre cuenta con el respaldo de la afición.


Lea también: Yeltsin Tejeda es uno de los seis futbolistas que aún no debutan en Copa Oro


Pero para la Copa Oro en el país, solamente se dieron cita 19 mil 140 espectadores en el Estadio Nacional, de ellos solo 13 mil compraron su boleto y el resto fueron cortesías.

La Fedefútbol esperaba vender 34 mil boletos, lo que le dejó grandes perdidas. La organización del evento en suelo nacional espera al menos haber salido con los gastos.

El presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, conversó con 120 minutos de Monumental y aseguró lo siguiente sobre las perdidas del evento en el país.

«El evento no cumplió con las expectativas que Costa Rica había planteado, nosotros esperábamos tener 34 mil personas y hubo 19 mil. Se estimaban vender 31 mil entradas.

Y solo se vendieron poco más de 13 mil boletos. Todos saben que nos vinimos al día siguiente del juego y estamos tratando de cerrar la parte de números con Concacaf.

Espero que por lo menos con lo que se recaudó, hayamos sacado los gastos de la Concacaf en este torneo. Pero si es un tema complicado volver a levantar la mano, porque la respuesta no fue la que esperábamos».

Foto: Hamilton Ramírez-AMPrensa.com

El ente rector pensaría dos veces ahora volver a traer un evento de tal magnitud a suelo nacional, tras el rotundo fracaso de ser una de las sedes de la Copa Oro.

Salir de la versión móvil