Inicio Sin categoría Confirman que una marca más tiene metanol

Confirman que una marca más tiene metanol

0
¡Cuidado! No consuma Chonete
  • Ya son 23 los fallecidos

Redacción – El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, informa a la población en general sobre la ampliación de la Alerta anitaria emitida por la venta de productos envasados en botellas con etiquetas alusivas a “Guaro Chonete”, pues los resultados de muestras de laboratorio se encuentran adulterados con metanol.

Muertes

Las autoridades de Salud reportaron el martes anterior que tres personas más fallecieron por consumir bebidas alcohólicas adulteradas con metanol. En total, ya son 23 los muertos por intoxicación.

Los tres casos son oriundos de: San José (defunción registrada en la última semana de junio), Alajuela (fallecimiento ocurrido en la primera semana de julio) y Limón (muerte registrada la semana anterior), habían sido notificados como intoxicación etílica, no obstante, las indagaciones determinaron que el perfil corresponde a fallecimientos por aparente intoxicación con metanol.

De los fallecidos se registran 17 hombres y seis mujeres, con edades entre 32 y 72 años.

Otros con metanol:

“Guaro Cuerazo”, “Guaro Sacheto”, “Guaro Gran Apache”, “Aguardiente Estrella Roja”, “Guaro Montano”, “Aguardiente Barón Rojo”, “Aguardiente Timbuka” y “Aguardiente Molotov».

Mediante una resolución, las autoridades resolvieron que es totalmente prohibido comercializar estos productos que han sido adulterados con metanol, pues ya se registran 23 muertes y 55 intoxicados.

“Prohíbase la comercialización de bebidas alcohólicas con nombre de marca Guaro Montano, Aguardiente Timbuka, Aguardiente Molotov, Aguardiente Barón Rojo, Guaro Gran Apache, Aguardiente Estrella Roja y Aguardiente Sachetto, hasta tanto el Ministerio de Salud determine que el consumo de estos productos no represente un riesgo para la salud de la población. Esta disposición también aplicará para otras bebidas alcohólicas que se encuentren en la misma situación. La autoridad de salud deberá proceder a suspender el Permiso Sanitario de Funcionamiento de los establecimientos comerciales en los que se vendan estos productos a pesar de esta prohibición».


LEA TAMBIÉN: Tres muertos más por metanol: Ya son 23


Cabe señalar que estas marcas se encuentran registrados ante el Ministerio de Salud, por lo que se sospecha que en el mercado nacional circulan productos falsificados de dichas marcas.

Las personas o empresas que están comercializando bebidas alcohólicas adulteradas, se exponen al cierre de su establecimientos u otras sanciones tanto administrativas como penales.

El Ministerio de Salud está realizando las acciones correspondientes para reducir la exposición de los consumidores a los productos adulterados, así como las investigaciones correspondientes, en coordinación con otras instituciones, para determinar la temática relacionada con esta adulteración.

Salir de la versión móvil