- El cáncer es la segunda causa de muerte en los ticos
Redacción – Cada año son unos 11 mil 500 costarricenses quienes reciben la noticia de que padecen algún tipo de cáncer y las estadísticas estiman que unos 5 mil morirán a causa de esta enfermedad. Esta realidad obliga a la medicina a incluir novedosos tratamientos, como es el caso de esta técnica con radioterapia que trata la patología en cinco sesiones.
El nuevo procedimiento, llamado Radioterapia Estereotáctica del cuerpo o Radiocirugía, se expone en el Congreso Inter Oncology en Costa Rica y se puede aplicar una técnica con radioterapia en un período de una a cinco sesiones.
El procedimiento realiza con éxito en el Centro de Radioterápia Siglo XXI y se puede usar en cáncer de pulmón, hígado, abdomen, columna, próstata, cabeza y cuello.
¿Qué hace esta técnica?
Este tipo de radioterapia disminuye o destruye las células cancerígenas de inmediato, se puede usar tanto para personas que recién son diagnosticadas con la enfermedad o también para reducir el tamaño del tumor antes de una cirugía. La técnica puede sustituir la cirugía convencional.
El radio-oncólogo argentino, Gustavo Ferraris, explicó que la técnica elimina cualquier rastro de tumor que puedan haber quedado en el área tratada, por ejemplo es altamente efectiva en el cáncer pulmonar y que puede extenderse hacia al cerebro u otras partes del cuerpo.
“Esta es una modalidad de radioterapia muy eficiente en la que el paciente recibe pocas sesiones, no daña otras partes del cuerpo, no duele y es ambulatoria. Tiene una alta eficacia en el control local de la enfermedad, reduce la carga del tumor y partículas tumorales que pueden aparecer en el futuro, además, la toxicidad del tratamiento es sumamente baja”, señaló el especialista Ferraris.

¿Qué es?
La radioterapia estereotáctica del cuerpo es una técnica relativamente nueva, que se basa en imágenes en 3D del tumor, obtenida gracias a una tomografía axial computarizada (TAC).
El doctor Ferraris detalló que para la aplicación de la técnica se requiere de: imágenes tridimensionales y técnicas de localización que determinan las coordenadas exactas del objetivo dentro del cuerpo, sistemas para inmovilizar y posicionar cuidadosamente al paciente, para mantener una única posición del paciente durante el tratamiento.
“Durante la última década se ha presenciado la aparición de la inmunoterapia moderna y el comienzo de una revolución en oncología. Este nuevo tratamiento llega a mejorar los resultados del paciente e incluso la posibilidad de lograr curas con escasa toxicidad”, añade Ferraris.
Según el Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el cáncer continúa siendo la segunda causa de mortalidad en el país.