Inicio Nacionales Sala Constitucional decidirá el futuro del proyecto de Japdeva

Sala Constitucional decidirá el futuro del proyecto de Japdeva

0
Eduardo Cruickshank, diputado de Restauración Nacional. Foto: Jonathan Bonilla/AMPrensa.com.
  • Se consultó el Transitorio II de la iniciativa 

Redacción. La Sala Constitucional será la encargada de definir el futuro del proyecto 21.426 para modernizar la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) que los diputados le dieron primer debate.  

Esto, luego de que los legisladores del Partido Republicano Socialcristiano, Frente Amplio, Liberación Nacional, Integración Nacional, Unidad Social Cristiana e independientes firmaran la consulta constitucional.

Los diputados consultaron la constitucionalidad del Transitorio II del proyecto de ley, aprobado en primer debate el 28 de agosto, pues consideran que no brinda oportunidad a los trabajadores de ser escuchados y defenderse por el despido, violando el derecho fundamental a un debido proceso.    

“Queremos que los Magistrados anulen el Transitorio II del proyecto, que hace obligatorio el cese de trabajadores, porque creemos que se viola el principio de autonomía de Japdeva y porque se hizo sin estudios técnicos”, expresó el diputado Eduardo Cruickshank.


LEA MÁS: Restauración Nacional envía consulta constitucional al proyecto de Japdeva


Los legisladores objetan también que la redacción del transitorio pretende imponer a Japdeva la obligación de despedir a sus funcionarios en propiedad, “aunque no haya concluido el proceso de reestructuración que debe iniciar la institución y sin contar con los estudios técnicos requeridos para justificar los despidos y determinar, con base en criterios objetivos, a quienes se debe despedir y por qué se les debe despedir”.

Los diputados consultaron asimismo a la Sala IV sobre la posible inconstitucionalidad de la competencia que se estaría arrogando la Asamblea Legislativa mediante esta norma, para sustituir a la Administración de Japdeva, con la finalidad de disponer de sus recursos humanos y financieros y proceder a ordenar el despido de sus funcionarios. 

La consulta de constitucionalidad fue firmada por José María Villalta, del Frente Amplio, Eduardo Cruickshank, Carlos Avendaño, Xiomara Rodríguez, Giovannie Gómez, Melvin Núñez y Mileydi Alvarado, de Restauración Nacional; Shirley Díaz, del PUSC; David Gourzong, de PLN; Walter Muñoz y Patricia Villegas, del PIN;  y los independientes Carmen Chan, Marulin Azofeifa, Ignacio Alpízar, Nidia Céspedes y Harllan Hoepelman.

Salir de la versión móvil