Inicio Nacionales ¿Necesita hacer compras navideñas? Feria artesanal tendrá productos con sello tico

¿Necesita hacer compras navideñas? Feria artesanal tendrá productos con sello tico

En el CENAC

0
  • Artesanía en Arcilla, Madera, Metal, Fibra, Cuero,  productos indígenas, y diseño,  destacan entre la variedad  que podrá encontrar este fin de semana

Redacción – Si usted es amante de los productos nacionales y artesanales, esta noticia le interesa: Este fin de semana será los últimos días de la Feria Hecho Aquí 2019.

Este evento, que pretende reunir a personas de todo el país, se realiza en las instalaciones del Centro Nacional de la Cultura (CENAC) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

En su quinta edición a más de 180 artesanos y diseñadores de diversas zonas del país.

De acuerdo con la organización, esta es una plataforma de comercialización de producto artesanal 100% costarricense, la cual busca generar un espacio de encuentro con el público y el artesano.

“La Feria Hecho Aquí es una vitrina de productos artesanales y de diseño, para fomentar su crecimiento y fortalecimiento, por medio de la interrelación entre los participantes y el público, además nos permite brindarle a los artesanos encadenamientos y fomentar sus productos en varias secciones como lo son: barro y arcilla, madera, metal, artículos de cuero, fibra, artesanía indígena y diseño”, indicó Loida Pretiz, vocera del Ministerio de Cultura y Juventud.

Esta edición cuenta con 90 puestos, organizados en diversas categorías, segmentadas por el tipo de técnicas y materias primas que caracterizan la artesanía costarricense como: arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas; así como diseño.

Horario

La feria se realizará el próximo sábado 7 de diciembre, de 10 de la mañana a 8 de la noche; y el domingo 08 de diciembre, de 10 de la mañana a 7 de la noche, en el CENAC. La entrada gratuita.

Además, durante la feria, habrá actividades artísticas de música, bailes populares, mascaradas, teatro, cuentacuentos y títeres, que completan la oferta cultural.

Además el público podrá encontrar una oferta gastronómica variada.

Para la edición 2019 del certamen, se seleccionó una tradición artesanal, cuyas raíces se encuentran en los pueblos indígenas de Costa Rica; tiene a su haber miles de años de historia y ha tenido una interesante evolución y diversificación con el paso del tiempo. Esa tradición es la cerámica.

El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), es el ente encargado de la producción y ejecución de festivales y eventos artísticos-culturales de alta calidad y proyección nacional e internacional; pertenece al Ministerio de Cultura y Juventud del Gobierno de Costa Rica.

Salir de la versión móvil