Inicio Nacionales Uber acepta regulación: «Debe respetar el derecho a elegir»

Uber acepta regulación: «Debe respetar el derecho a elegir»

Apoyan al Presidente en establecer seguridad jurídica para aplicación

0
  • Tiene más de 971.000 usuarios

Redacción- Uber, una de las plataformas más utilizadas actualmente en el país, emitió un comunicado de prensa este jueves en el que se refirió al proyecto de Ley que busca su regulación en Costa Rica.

La aplicación asegura que acepta ser regulada pero señala que se «debe respetar el derecho a elegir».

«En Uber arrancamos con entusiasmo este nuevo año 2020 y continuamos con la mirada puesta en Costa Rica, con el compromiso de seguir contribuyendo con el desarrollo del país como lo hemos procurado hacer durante más de cuatro años.

Creemos que la regulación debe respetar el derecho a elegir, no generar barreras arbitrarias que afecten el acceso a oportunidades económicas para quienes buscan una fuente de ingreso en plataformas como Uber, fomentar la competencia, beneficiando principalmente al usuario y a todo el ecosistema de movilidad, entre otras cosas», comunicó Uber.


LEA TAMBIÉN: GEELY inaugura su primera sucursal en suelo nacional


Según datos de Uber, desde la activación en el país, la plataforma ha superado los más de 971.000 usuarios.

«Hemos ubicado en Costa Rica el corazón de las operaciones del Centro de Excelencia de Uber para Latinoamérica, que ha generado más de 800 empleos directos, de los cuales más del 50% son ocupados por mujeres; con una inversión que supera los US$30 millones en los últimos 4 años», dijo la aplicación.

La plataforma dijo que coinciden con el presidente de la República, Carlos Alvarado, en que es urgente que se establezca seguridad jurídica «a una realidad social que ha llegado para quedarse en Costa Rica».

Salir de la versión móvil