Inicio Nacionales Cooperativas brindarán medidas paliativas a personas y empresas afectadas por la crisis

Cooperativas brindarán medidas paliativas a personas y empresas afectadas por la crisis

Sector toma medidas y acciones para apoyar a sus asociados

0
  • Casos serán estudiados de manera individual
  • Ofrecerán créditos con tasa de cero interés y condiciones especiales para el pago de créditos. 

Redacción- Diversas cooperativas de ahorro y crédito hicieron llamado para que las entidades financieras brinden medidas paliativas a personas y empresas afectadas por la crisis que genera la pandemia de COVID-19 en Costa Rica. 

Las medidas se enfocan principalmente en casos de personas que enfrenten situaciones extremas, como reducción de sus jornadas laborales y pérdida de su empleo.

De acuerdo con la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Costa Rica (FEDEAC), desde que se decretó el Estado de Emergencia por medio del decreto 42227- MP- S están trabajando en dar apoyo a sus afiliadas en el diseño e implementación de las medidas de respuesta.

Sin embargo, será cada cooperativa la que brindará las soluciones de acuerdo a su base asociativa y sus mercados meta.

En el caso de COOPENAE R.L.  informó que brindarán atención prioritaria a quienes tengan necesidades apremiantes.  Por ejemplo, abrirán una línea de crédito con 0% como tasa de interés para que los afectados puedan enfrentar necesidades inmediatas.  Además para personas asociadas -mayores de 65 años- habilitaron un servicio exprés.

La cooperativa COOCIQUE R.L. también dará prioridad a personas desempleadas por los efectos del COVID-19, así como a pequeños y medianos productores con condiciones diferenciadas en sus operaciones de crédito. Las personas interesadas pueden contactar al  correo electrónico solucion@coocique.co.cr y los teléfonos 8981-6533 y el 2401-1500.

COOPEJUDICIAL RL ha definido una serie estrategias enfocadas en la mejora de las condiciones financieras de sus asociados, con la finalidad de que cuenten con mayor liquidez tanto en las operaciones formalizadas con la cooperativa como con terceros.

En Costa Rica más de 800 mil personas están afiliadas a cerca de 600 cooperativas en sectores estratégicos como café, caña, turismo, transportes, educación, ahorro y crédito, salud y electrificación, entre otros.

Salir de la versión móvil