Inicio Nacionales Empleadores esperan aumentar sus planillas laborales este segundo trimestre

Empleadores esperan aumentar sus planillas laborales este segundo trimestre

Empleadores en Costa Rica reportan planes de contratación alentadores

0
Foto con fines ilustrativos.

Empleadores de Puntarenas-Limón y San José reportan las intenciones de contratación más altas.

Redacción- De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup publicada hoy 10 de marzo, empleadores en Costa Rica reportan planes de contratación alentadores para el siguiente trimestre.

De los 620 empleadores encuestados, 15% esperan incrementar sus planillas laborales, 6% predicen disminuirlas, 78% no predice cambios y 1% no sabe, por lo que después de aplicar el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo es de +8% para el segundo trimestre del 2020.

Por eso se incrementará en  6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 3 puntos porcentuales en comparación anual.

“El panorama económico del país ha mostrado una mejora después de las incertidumbres presentadas y se ve reflejado en la Expectativa. A pesar de que usualmente los estudios reportan un número positivo, el aumento de 6 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior es muy alentador”, comentó Ignacio Casillas, Director Regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.

Los empleadores predicen incrementar su fuerza laboral en cinco de las seis provincias.

Puntarenas-Limón -unidos en una sola muestra- y San José reportan el pronóstico más fuerte con +11% cada uno, mostrando incrementos significativos con respecto al trimestre anterior. Por su parte Alajuela reporta una Expectativa de +10%, Heredia de +4%, Guanacaste de +3% y Cartago de -1%.

El sector Servicios espera el ritmo de contratación más activo para los siguientes tres meses, reportando una expectativa de +11%. En segundo lugar, se encuentra el sector de Manufactura reportando una Expectativa Neta de Empleo de +9%, seguida de Comercio y Transportes; y Comunicaciones reportan expectativas de +7% cada uno.

 

Salir de la versión móvil