Inicio COVID-19 Guanacaste es la primera provincia en la que todos sus contagiados se...

Guanacaste es la primera provincia en la que todos sus contagiados se recuperan de la pandemia

El trabajo de los médicos es excepcional en la provincia

0
Foto: Municipalidad de Nicoya.
  • Guanacaste tiene 22 días sin registrar contagiados 

Redacción – ¡Uyuyuy bajura! Guanacaste es la primera provincia en la que todos sus contagiados se recuperan por completo de la pandemia del Covid-19.

El trabajo de los especialistas en salud de la pampa es digna de admirar, ya que la tierra de la bombas y retahílas es la primera con todos sus pacientes dados de alta.

Guanacaste registraba un total de 13 infectados por el coronavirus, pero gracias a la gran labor de los centros médicos las malas noticias, ya son parte del pasado.

En la provincia hay dos sitios centinelas: Hospital Enrique Baltodano Briceño y el Área de Salud de La Cruz, estos centros han realizado una gran labor.

Los cantones con casos confirmados son:

  • Santa Cruz: 4 casos
  • Nicoya: 3 casos
  • Liberia: 1 caso
  • Tilarán: 2 casos
  • Carrillo: 2 casos
  • Hojancha: 1 caso

En estos pueblo guanacastecos se realizó un trabajo excepcional, que provocó que todos los enfermos le ganaran la contienda a la pandemia tras varios días de lucha.

Las medidas sanitarias ejecutadas por las 11 municipalidades de la provincia y la obediencia de un gran sector de los guanacastecos hicieron posible ese positivo apartado.

Parque Central de Abangares. (Foto: AMPrensa.com).

El primer caso en Guanacaste fue una ciudadana estadounidense de 70 años, que reside en la Ciudad Folclórica de Costa Rica, Santa Cruz.

Mientras, el último caso se reportó el 3 de abril en Hojancha. Ya han pasado 22 días del último caso confirmado por Covid-19 en suelo pampero.


Lea también: 242 personas le han ganado la contienda a la pandemia en Costa Rica


Cantones como Cañas, Nandayure, Abangares, La Cruz y Bagaces, no han registrado ni un solo contagiado desde el inicio de la pandemia en Costa Rica el pasado 6 de marzo.

Las autoridades recomienda no bajar la guardia, ya que si no se acatan las medidas sanitarias, los casos podrían aumentar considerablemente en el país.

Salir de la versión móvil