Inicio Nacionales Mas de 300 empresas ofrecen sus bienes y servicios para afectados por...

Mas de 300 empresas ofrecen sus bienes y servicios para afectados por virus

Campañas y donaciones privadas serán avaladas por la CNE

0
con fines ilustrativos
  • Empresas Privadas y organización deberán  coordinar las iniciativas  locales con los Comités Municipales de Emergencia

Redacción-Mas de 300 empresas y organizaciones no gubernamentales se han sumado a la solidaridad y no solamente han ofrecido bienes y servicios para el apoyo a las personas afectadas por el COVID-19.

También varias cadenas de supermercados, asociaciones privadas, empresas y hasta grupos de vecinos organizan campañas y otras formas de colaboración directas a los afectados.

Ante este amplio apoyo de la sociedad, el gobierno facilita la coordinación de estas iniciativas por medio de una mesa de apoyo humanitario por parte del sector privado, iniciativa en la que se integra el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de la Presidencia, el MEIC y el Ministro de Coordinación y Enlace con el Sector Privado y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y atención de Emergencias.

Así lo dio a conocer, el presidente de la CNE, Alexander Solis, quien informó además, que para las donaciones se ha habilitado una plataforma de registro para la coordinación de los ofrecimientos para la emergencia.   Esta plataforma es una herramienta auxiliar al correo logisticacovid19@cne.go.cr.

Solís explica que se ha establecido un trámite expedito que consiste en completar un formulario en línea desde la página web de la CNE  www.cne.go.cr.

 El objetivo es que , en menos de 24 horas se contactará a la empresa u organización interesada en apoyar, para finiquitar los detalles y proceder a la autorización temporal de la actividad, esto con el afán de no retrasar las iniciativas.   En un plazo no mayor a 5 días hábiles, la CNE firmará un convenio con la empresa o grupo oferente.

El convenio permitirá establecer los términos específicos y detalles operativos de la campaña o donación y lo mecanismos de control y rendición de cuentas

Todas las campañas realizadas y las ayudas canalizadas deben ser registradas y autorizadas por la CNE como parte del mecanismo de transparencia y rendición de cuentas que exige la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo y forma parte de la red de Transparencia de la Defensoría de los habitantes.

Las campañas y donaciones que se gestionen en el nivel cantonal o regional deberán ser coordinadas con los Comités Regionales y Municipales de Emergencia (CME), que representan la organización para emergencias en los respectivos territorios.  Para ello la CNE establece los mecanismos de coordinación operativo con los CME, por medio de la mesa logística del Centro de Operaciones de Emergencia.

Salir de la versión móvil