Inicio Sin categoría OPS cataloga de «inadecuados» métodos de prevención contra pandemia en Nicaragua

OPS cataloga de «inadecuados» métodos de prevención contra pandemia en Nicaragua

Daniel Ortega tiene más de 20 días desaparecido

0
Foto: Canal 6 Nicaragua.
  • Nicaragua solo reporta seis casos confirmados

Redacción – La Organización Panamericana de la Salud catologa «inadecuados» los métodos de prevención y control contra la pandemia del Covid-19 en Nicaragua.

En la OPS están preocupados por la respuesta que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha dado para proteger a toda la población nicaragüense.

La directora de la organización, Carissa Etienne, afirma que ha estado alarmada por la situación y trabajo de los gobernantes pinoleros.

«Nos preocupa la falta de distanciamiento social, la convocatoria de reuniones masivas. Nos preocupa los exámenes, la trazabilidad de los contactos y la notificación de casos. También nos preocupa lo que vemos como una prevención y control de infecciones inadecuados». 

Las autoridades nicaragüenses solamente han reportado seis casos confirmados de coronavirus Covid-19. De los cuales, uno murió y dos fueron dados de alta.

Nicaragua no ha establecido medidas preventivas, ni cuarentena y tampoco se han suspendido las lecciones en escuelas y colegios.


Lea también: Daniel Salas a médicos y enfermeras: «Soy admirador de todos ustedes»


El Gobierno ha incentivado actividades masivas para que los pinoleros asistan a playas y demás centros turísticos para disfrutar de Semana Santa.

«Nicaragua es un país que sufre, el gobierno toma decisiones para la gente y decide qué y cómo se estructurará su respuesta. 

La OPS se mantiene lista para trabajar con las autoridades de Nicaragua para asegurar que realmente están respondiendo al Covid-19 de una manera que salvara vidas y evitará muchos enfermos», señaló la directora de la organización. 

Foto: Canal 4 Nicaragua.

En el vecino del norte se viven momento de incertidumbre, ya que Daniel Ortega tiene más de 20 días sin aparecer a la luz pública, a pesar de la pandemia mundial».

Salir de la versión móvil