Inicio COVID-19 Carlos Alvarado pide no hacer caso a información que busca crear duda...

Carlos Alvarado pide no hacer caso a información que busca crear duda y temor

El mandatario elogia el gran trabajo del Ministerio de Salud

0
Foto: Roberto Carlos Sánchez - Casa Presidencial.
  • Alvarado señala que hay voces que buscan crear duda y temor 

Redacción – El presidente de la República, Carlos Alvarado, pide a los costarricenses no hacer caso a la información que busca crear duda y temor en medio del virus.

Alvarado volvió aparecer en conferencia de prensa sobre la pandemia tras tres semanas de ausencia, ya que desde el 11 de mayo no participaba en la misma.

El mandatario lo hizo para elogiar el Instituto Clodomiro Picado y entre otros temas más. Uno de los que tocó fue el de la filtración de datos que se ha dado recientemente.


Lea también: Unafut desmiente supuesto contagio por el virus de Jurguens Montenegro


Su mensaje se centró en no bajar la guardia y estar al tanto del virus con informes oficiales dados del Ministerio de Salud y no por otros medios de información falsa.

Carlos Alvarado elogió el gran trabajo de las autoridades de Salud y le pide a los costarricenses hacer caso a las voces oficiales y no a las que buscan crear desinformación.

«El equipo del Ministerio de Salud da seguimiento a los nexos o a lo que genera las cuarentenas. Rápidamente emiten órdenes sanitarias a los casos registrados. 

Durante la pandemia han hecho un trabajo ejemplar y quiero hacer homenaje a esos trabajadores, que han protegido a Costa Rica en la pandemia. 

Es importante que la información que oficializa el Ministerio de Salud. A raíz de los datos oficiales, uno ve cuando salen informaciones que especulan con otro tipo de datos y eso construye la desconfianza en la población.

El éxito que hemos llevado hasta ahora y es un éxito que he catalogado de frágil, la confianza de personas como el ministro de salud, seguridad, la CCSS y entre otras más.

Hay que depositar la confianza en las personas que aman al país. No en las voces que buscan crear duda, temor y desinformación». 

Foto: Roberto Sánchez – Casa Presidencial.

En el Ministerio de Salud y en la Caja ya están haciendo una investigación interna para dar con los responsables de filtra información sobre el Covid-19 en el país.

En caso de encontrarse culpables podrían ser suspendidos de sus cargos y hasta un eventual despido de su cargo por su falta de ética profesional.

Salir de la versión móvil