José Figueres Olsen, expresidente de Costa Rica. AMPrensa.com.
Redacción.   El ex presidente de la República, José María Figueres, aseguró que Costa Rica debe bajar el costo de la energía eléctrica para beneficiar a las personas y ser más competitivos, tal y como lo está haciendo Europa.
«Por primera vez en la historia del 2020 la generación de energías renovables en Europa (38%) sobrepasó las energías fósiles, con el carbón cayendo el 20%. Esto reduce emisiones de carbono y ayuda en la lucha contra el cambio climático», destacó.  

Esta es una petición también para el sector empresarial, sobre todo, en tiempos de pandemia,  así como promover medidas como la simplificación de trámites, estímulos fiscales temporales y un aumento del crédito productivo.

Respecto a las medidas para encontrar una solución a la situación fiscal que enfrenta el país, los encuestados opinaron que es necesario que el Gobierno aplique mayores recortes en el gasto previsto para 2021.

En Europa, por  primera vez en la historia, las energías renovables han generado más electricidad que los combustibles fósiles.

Así lo asegura el informe de Ember y Agora Energiewende, en los datos respectivos para Europa durante 2020. Se trata de un hito histórico y uno de los objetivos de la Unión Europea en su camino hacia la reducción del 55% de los gases invernaderos en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

En la corriente legislativa, se analiza el proyecto 22.009:  Ley para la Promoción y Regulación de Recursos Energéticos Distribuidos a partir de Fuentes Renovables impulsado por la congresistas, Paola Valladares.

«Este un proyecto que permitirá no sólo reducir significativamente la factura eléctrica de los abonados tanto residenciales como comerciales sino, que evidentemente dará el impulso a la reactivación económica y con ello a la generación de empleo que tanto urge en estos momentos en nuestro país», destacó.