Inicio Internacionales Príncipe Felipe: los planes de su funeral y por qué no habrá...

Príncipe Felipe: los planes de su funeral y por qué no habrá capilla ardiente

0
Redacción.   Se dice que  el propio príncipe Felipe pidió un funeral modesto y que su cuerpo no fuera velado en público, por lo que,  no habrá una capilla ardiente en la que los ciudadanos puedan ver su ataúd y despedirse de él.

En lugar de eso, yacerá en el castillo de Windsor hasta el funeral privado en la capilla de San Jorge.

El honor de la capilla ardiente les fue concedido a los tres últimos consortes reales, incluida la Reina Madre en 2002, cuando unas 200.000 personas hicieron fila para rendir tributo durante más de tres días en el Westminster Hall en el centro de Londres.

Los preparativos para el funeral del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, quien falleció este viernes a los 99 años de edad, están en marcha.

Las limitaciones de grandes congregaciones de personas por la pandemia que están en vigor en Inglaterra hacen que los planes desde hace tiempo previstos para los días previos al funeral, y el propio funeral, hayan tenido que ajustarse.

A los ciudadanos se les pide que no intenten asistir a ninguno de los eventos funerarios, en línea con las recomendaciones de salud pública.

El gobierno de Reino Unido anunció que las banderas nacionales ondearán a media asta en todos los edificios gubernamentales hasta las 8:00 de la mañana (hora local) del día siguiente al funeral.

Las banderas británicas en edificios reales en los que la reina no esté alojada también ondearán a media asta.

El estandarte real, que representa la soberanía y continuación de la monarquía, nunca ondea a media asta, por lo que, ondeará a asta completa allá donde la reina esté presente.

El sábado a mediodía hora británica se dispararon salvas de honor en tributo al duque de Edimburgo en todo Reino Unido y Gibraltar.

Se dispararon 41 rondas, una cada minuto durante 40 minutos en Edimburgo, Cardiff, Londres, el castillo de Hillsborough en Irlanda del Norte y las bases navales de Devonport y Portsmouth.

Salir de la versión móvil