Inicio COVID-19 900 médicos residentes en las 57 especialidades volverán a ayudar a la...

900 médicos residentes en las 57 especialidades volverán a ayudar a la CCSS

Médicos residentes reanudarán su formación en agosto

0
Foto: Minsa Chile.

Redacción- El programa académico para la formación de médicos especialistas en los hospitales de la Caja el próximo mes de agosto se reiniciará.

El doctor Juan Carlos Esquivel Sánchez director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS) anunció que la decisión fue acordada con las comisiones interinstitucionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).

La Caja reiniciará el programa académico con la totalidad de los postgrados abiertos, lo que implica el regreso a clases de más de 900 médicos que cursan alguna de las 57 especialidades.

Esos estudiantes que, además son funcionarios de la Caja, forman parte de los doctores que han atendido a los pacientes con la Covid-19 durante los meses más críticos de la pandemia, producto del aumento significativo de casos, por lo cual su participación en la emergencia sanitaria ha sido muestra del gran compromiso con la sociedad y con esta Institución solidaria, puesto que, vieron suspendida su preparación mientras apoyaban la prestación del servicio.

Una pausa por la covid

La enfermedad de la Covid-19 obligó al mundo, y concretamente a la Caja como prestadora de los servicios esenciales de la salud, a detener la preparación académica que se desarrollaba en sus centros asistenciales, para enforcarse en la atención de la emergencia sanitaria.

“No obstante, las necesidades de personal especializado no se detienen, así como, la demanda de otros servicios.” Señaló el Dr. Esquivel.

Esa situación obligó a replantear el reingreso a la actividad académica de estos médicos generales en condición de residentes, tomando en consideración diferentes variables a partir del 1° de agosto del 2021.

“La reapertura de la actividad académica nos pone otra vez en la meta de ampliar el número de médicos especialistas en el país para beneficio de la atención en las comunidades. La pandemia nos ha golpeado de muchas maneras y saber que regresamos con todos los programas abiertos es de gran satisfacción”, afirmó el doctor Esquivel. 

Salir de la versión móvil