Inicio Nacionales Inauguran primer cargador para carros eléctricos camino al Caribe

Inauguran primer cargador para carros eléctricos camino al Caribe

Ubicación de esta estación beneficia a los usuarios de vehículos eléctricos que utilizan la Ruta 32

0
  • Automóviles eléctricos reabastecerán el 80% de sus baterías en un máximo de 30 minutos

Redacción- La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) inauguró su séptimo centro de carga rápida de vehículos eléctricos este viernes 24 de septiembre. La estación de carga está ubicada cerca de la Agencia Kölbi en Tibas para beneficiar a los usuarios en las rutas hacia el Caribe.

En el evento estuvo presente la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, quien comentó que esta nueva estación de carga es importante para los habitantes de Tibás y cantones aledaños, así como para quienes transitan por la Ruta 32.

«Contar con un nuevo punto de recarga nos llena de gran alegría y satisfacción, pues este nuevo cargador se suma a los 140 cargadores semirápidos y a los 40 cargadores rápidos con los que ya contamos en el país, y envía una clara de señal del compromiso con los objetivos establecidos con el Plan Nacional de Descarbonización del Gobierno de la República», afirmó Dobles.  

La estación de abastecimiento eléctrico permite cargar el vehículo hasta un 80% en 30 minutos. En la actualidad, los centros de carga rápida de la CNFL se han utilizado unas 3000 veces, con más de 350 usuarios, y el tiempo medio de uso es de 22 minutos.

Víctor Solís Rodríguez, gerente general de la CNFL explicó que través de esta nueva estación de carga, la empresa cerró un círculo de centros de carga rápida alrededor de San José y uno en San Joaquín de Flores.

“Este es un paso muy importante dentro del Plan Nacional de Descarbonización del Gobierno de la República, en este caso beneficiando a la electromovilidad y a los usuarios de este tipo de vehículos que utilizan la Ruta 32, y a quienes están ubicados en Tibás y cantones aledaños”, agregó

Como resultado de las alianzas público-privadas, la CNFL comenzará a operar otros dos centros de carga rápida para vehículos eléctricos este2021. El primero en la estación de servicio Delta en Uruca, junto al Puente Juan Pablo II, y el segundo en la Plaza de Las Rosas en San Joaquín de Flores.

La lista de los siete centros de carga rápida para vehículos eléctricos de la CNFL la completan los ubicados en las sucursales Escazú y Guadalupe, Subestación Paso Ancho y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

Estos centros de carga rápida de la CNFL son todos parte de la Red Nacional del Grupo ICE, que cuenta con 28 equipos de este tipo en todo el país, lo que brinda condiciones favorables para que cada vez más personas elijan comprar vehículos de cero emisiones.

Salir de la versión móvil