Inicio Nacionales Diputados esperan que costo de la energía disminuya con fuentes renovables

Diputados esperan que costo de la energía disminuya con fuentes renovables

0

Redacción.   La iniciativa impulsada por la diputada liberacionista, Paola Valladares, se aprobó y ahora los legisladores esperan una disminución en los costos de la factura eléctrica.  

Allan Benavides, presidente de la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones, aseguró que la iniciativa establece reglas claras para quienes deseen producir electricidad para autoconsumo con paneles solares.

A criterio de Benavides, “el texto actual  permite que la generación distribuida pueda regularse sin perjudicar a los demás usuarios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.

“Durante los últimos años le venimos llevando el pulso a esta iniciativa con el claro objetivo de que no se incluyeran subsidios que afectaran las tarifas eléctricas de la mayoría de los más de dos millones de usuarios que atendemos las empresas distribuidoras en todo el país”, agregó Erick Rojas, vicepresidente de CEDET.

Se logró eliminar la generación distribuida virtual, que abría un portillo para que empresas privadas sin concesión pudieran generar y comercializar energía.

Asimismo,  tomando en cuenta que el precio de un kilovatio cambia según la época del año y la hora del día, por ejemplo,  en invierno es más barato que en verano, el texto respeta el precio  a la hora de inyectar y retirar energía de la red por parte de quien tiene un panel solar, es decir, si inyecta a mayor precio,  retira a mayor precio también. Así se mantiene la equivalencia económica.

William Villalobos, Director Ejecutivo de la Cámara de Generación Distribuida, destacó que “tan sólo 2 meses después de haber nacido esta Cámara -en octubre del 2019-  iniciamos el camino de impulsar una reforma que diera seguridad jurídica a la industria de las renovables».

Ciertamente esta ley trae reglas claras,  independencia regulatoria y un fomento a las nuevas tecnologías que están dándose consecuencia de la descentralización de las redes energéticas a nivel mundial.

Salir de la versión móvil