Inicio Política Tras denuncia: Rodrigo Chaves y el financiamiento a su campaña serán investigados

Tras denuncia: Rodrigo Chaves y el financiamiento a su campaña serán investigados

0
Los diputados tomarán las medidas ante el coronavirus esta mañana. AMPrensa.com.
  • Fue el abogado del partido quien interpuso la denuncia 

Redacción- El candidato a la presidencia de Costa Rica, Rodrigo Chaves y el financiamiento a su campaña política serán investigados penalmente tras una denuncia interpuesta en el Ministerio Público.

El Ministerio Público de Desamparados recibió la solicitud de una causa penal en contra del candidato del Partido Progreso Social Democrático.

El encargado de interponer la denuncia fue el abogado del propio partido político, José Eduardo Vargas Rivera, pues él desea que se aclaren todos los aspectos relacionados al financiamiento de la campaña política de cara a las elecciones de 2022.

El abogado, asegura ser fundador del partido político y resalta que durante su fundación conocieron supuestas irregularidades que no fueron investigadas a lo interno, como gastos maquillados y supuesta invención de donantes.

Pues, Vargas Rivera asegura que cuando el partido inició no contaba con dinero por lo que el crecimiento exponencial que han tenido le parece que requiere una investigación.

Además, le solicita a la Fiscalía que se investigue la casa propiedad del candidato, sus ingresos personales, cómo se paga el personal que trabaja en campaña y la publicidad que se difunde en radio y televisión.

Ante esto, la campaña del candidato Rodrigo Chaves se pronunció al respecto y asegura que todos los documentos requeridos, incluyendo el contrato de fideicomiso y sus integrantes, fueron enviados al Tribunal Supremo de Elecciones, desde el año anterior y que este organismo no ha remitido preguntas.

Además, la organización asegura que es uno de los partidos políticos que menos inversión ha realizado en el proceso electoral y que «no hay donantes ni inversionistas en bonos que hayan colaborado con el PPSD en cantidades exorbitantes como es el caso de otros partidos reportados por la prensa».

  • Con información de Noticias Columbia 

Salir de la versión móvil