Inicio Nacionales Antes de los 45 años mujeres reciben diagnostico de algún tipo de...

Antes de los 45 años mujeres reciben diagnostico de algún tipo de cáncer

Tumores en las mamas siguen siendo los más frecuentes

0
Imagen Ilustrativa
  • Especialistas recomiendan que se hagan exámenes de sangre, orina y heces al menos una vez por año

Redacción-  En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, el Centro de Radioterapia Siglo XXI hace un llamado sobre todo a las mujeres que no sobrepasan los 45 años de edad a que mantengan estilos de vida saludable.

Además de que lo combinen con asistir a los centros médicos en caso de que se sientan algún malestar como cansancio, pérdida de apetito, caída irracional de cabello o dolores continuos en alguna parte específica del cuerpo.

Debido a que en Costa Rica, 399 mujeres jóvenes de hasta 44 años de edad fallecieron en el 2015 a causa de cáncer, siendo el de mama, estómago y colon los más frecuentes.

Pero también en ese año se reportaron fallecimientos relacionados a tumores malignos en zonas como el cuello del útero, hígado, páncreas, bronquios y ovario, sumado a afectaciones como leucemia y linfomas.

Cifras por las cuales los oncólogos hacen un llamado a realizarse exámenes al menos una vez al año de sangre, orina y heces, así como revisar sus mamas y realizarse el examen de papanicolaou.

«Tendemos a creer que por estar jóvenes nada malo puede ocurrirnos, pero lo cierto es que el cáncer no solo afecta a personas mayores, sino también a jóvenes adultas que ni siquiera han llegado a los 45 años. Por eso, además de los exámenes periódicos, alimentarse bien, incluyendo frutas y verduras; hacer ejercicios de forma regular y protegerse del sol cuando se está al aire libre son factores que ayudan a prevenir el cáncer. También hay que revisar la historia clínica de los padres, pues en muchos casos, las enfermedades son hereditarias”, apuntó el doctor Rolando Loría.


LEA TAMBIÉN: Firmada la ley que regulará el empleo público y que pone tope a salarios públicos


Especialista en oncología que también considera importante evitar el tabaco, el bronceado irracional y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Hay casos en los que se diagnosticó cáncer de estómago en mujeres de 20 a 24 años de edad, otros en los que el cáncer de colon afecto a quienes se encontraban entre los 35 a 39 años, mientras que otros 14 casos de cáncer de cérvix entre 40 y 44 años y estas mujeres fallecieron producto de la enfermedad.

Salir de la versión móvil