Inicio Destacadas ¿Pueden las autobuseras cobrarle por llevar maletas o sacos? Esto le interesa

¿Pueden las autobuseras cobrarle por llevar maletas o sacos? Esto le interesa

Existe un análisis técnico y legal sobre el cobro de maletas a pasajeros de autobús

0
Foto: Municipalidad de Nicoya / fines ilustrativos.

Redacción- ¿Le ha pasado que lleva muchas maletas o sacos en el servicio de autobús y las empresas le cobran, por ese equipaje que consideran extra?, pues tome en cuenta que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) no autoriza este tipo de cobro de maletas, objetos personales o sacos de alimentos usuarios del bus.

La ARESEP rindió por medio del oficio OF-0691-IT-2021 un análisis técnico y legal, producto de una queja de una usuaria a quien se le cobró una tarifa adicional por llevar su equipaje personal.

El criterio señala que “es común que las personas que viven en zonas rurales requieran del traslado de un lugar a otro cargando equipaje de cualquier tipo, desde objetos personales hasta sacos de alimentos, entre otros. Así́, el Estado debe brindar protección a estas personas de forma tal que no le sea ofrecido un trato diferenciado al utilizar los servicios públicos”.

El Intendente de Transporte, Edward Araya, explicó que “en ninguna parte se condiciona que un pasajero viaje con o sin equipaje, lo que el pasajero paga es para trasladarse de un punto a otro satisfaciendo las necesidades de los usuarios”.

La Autoridad Reguladora señala que la única entidad que define tarifas en transporte público, con base en un método matemático que incluye todos los costos necesarios para brindar el servicio, y que los ingresos que reciben las empresas de autobús deben provenir de las tarifas que pagan los pasajeros, guardando de esta manera el equilibrio entre los usuarios y prestadores.

Es decir, recibir un ingreso adicional a la tarifa, podría considerarse un cobro de tarifa no autorizada, ya que esto sería un ingreso que no está contemplado dentro de la tarifa establecida por ARESEP y es un lucro que va más allá del permitido en la normativa para este transporte público.

Salir de la versión móvil