Inicio Nacionales Alza en el tipo de cambio podría generar una crisis hipotecaria y...

Alza en el tipo de cambio podría generar una crisis hipotecaria y más desigualdad

0
  • La mayoría de créditos están en dólares, tanto de tarjetas como para la compra de carro o casa

Según el presidente Rodrigo Chaves, en el gobierno de Carlos Alvarado se gastó $23000 de las reservas internacionales,y que fueron utilizadas para intervenir en el Mercado de Monedas Extranjeras.

Por lo que para Chaves resulta imposible que el gobierno use estos recursos para este fin$. Actualmente según el Banco Central, la venta de referencia está en 700 colones, mientras que la promedio esta en 648 colones.

Para el economista Jorge Benavides esto podría significar que haya un aumento exponencial en la desigualdad y crisis hipotecaria. Debido a las limitaciones que tiene el  gobierno para intervenir.

Este no es el único problema que genera el tipo de cambio del dólar, también afecta el precio de los combustibles debido a que Costa Rica importa hidrocarburos.

En los primeros cinco meses del 2021 las reservas de Costa Rica tenían un promedio mensual de $7132, mientras que para el 2022 se disminuyó a $6852 millones.

Otra de las afectaciones para el país está en que mantiene las deudas en dólares y los impuestos se recaudan en colones. Por lo que genera una brecha en el pago de dichas obligaciones.

» El 95% de las tarjetas de crédito son en dólares y más del 90% de los créditos para la compra de carro o casa también son en dólares, por lo tanto, al haber un tipo de cambio que se mantiene al alza, hará que los bancos se llenen de casas y carros, una crisis hipotecaria nunca antes vista en el país». Aseveró Jorge Benavides.

Salir de la versión móvil