Inicio Política Exportadores y constructores apoyan aumento en salario de ministros

Exportadores y constructores apoyan aumento en salario de ministros

Aumento a jerarcas es de un 100%

0
  • Consideran que esta mejora en la remuneración es necesaria para contar con funcionarios muy capacitados.

Redacción- Los sectores exportación y construcción se encuentran a favor del aumento en el salario de los ministros que ordenó el Poder Ejecutivo por medio de un decreto.

Documento que fue firmado por el presidente Rodrigo Chaves el pasado miércoles, luego de que unos minutos antes diera a conocer esta medida en la conferencia de presna realizada tras la sesión del Consejo de Gobierno.

Tema que generó diversas reacciones entre las personas, debido a que el ajuste en la remuneración llega tan solo un mes después de asumir el poder.

Además del hecho de que este incremento sería de un 100%, puesto que el salario base de estos funcionarios pasaría de ₡1,3 a ₡2,6 millones.

No obstante, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), así como la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) defienden este aumento salarial.

Debido a que ambos sectores alegan que es necesario una buena remuneración para así tener a personas que realmente puedan ejercer bien su trabajo.

Es decir, apuntan que para contar con personas bien calificadas para sus respectivos puestos el Estado debe brindarles un mejor salario del que recibían antes.

«Si como país queremos mejorar, necesitamos a la gente más capacitada y para eso es necesario que tengan salarios adecuados y acordes con su nivel de responsabilidad. Atraer personal con la adecuada preparación académica y experiencia, requiere de salarios competitivos», apunta el líder de la CCC, Carlos Trejos.

«El pueblo costarricense merece jerarcas con las más altas capacidades y conocimientos, que velen por un adecuado desarrollo del país y logren superar los diferentes retos que afrontamos ante una urgente reactivación económica. Sin duda, contar con las personas más aptas requiere una compensación salarial justa, proporcional a su grado de responsabilidad y dentro de las posibilidades financieras del Estado», expresó el presidente de Cadexco, Luis Fernando Quesada.

Salir de la versión móvil