• Paciente que fue detectado con el dengue se encuentra estable 

Redacción- Salud aplica estrategias para detener contagios de casos de dengue tipo 4 en las cercanías del lugar donde se detectó el caso.

Funcionarios del Ministerio de Salud acudieron al distrito de Turrialba con el fin de realizar y asegurar los bloqueos en las cercanías de donde se detectó el caso de dengue tipo 4 o DENV-4.

Esto con la finalidad de lograr la eliminación y tratamiento de los criaderos, además de realizar acciones de investigación y vigilancia epidemiológica.

El caso del dengue tipo 4 fue detectado en nn menor de edad fue la persona a la que se le detectó el caso, luego de que acudiera al centro de salud el 23 de agosto con síntomas como: fiebre, náuseas, erupciones cutáneas, debilidad general, sangrado de encías y nariz.

Según datos brindados por las autoridades de salud, a la semana epidemiológica 33 se contabilizan un total de 4.137 casos de dengue, de los cuales cuatro corresponden a casos de dengue grave.

Siendo la región Huetar Caribe con más casos para un total de 2.201, seguida de la Central Este con 941 y la Huetar Norte con 230.

Actualmente, durante este año en el país se han detectado dengue tipo 1, 2, 3 y, recientemente un caso tipo 4.

Razón, que el Ministerio de Salud hace un llamado a la población a limpiar y vaciar de manera constante donde se almacena agua para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio.

Además, si usted presenta síntomas como fiebre, malestar general, dolor muscular y/o articular asistan a un servicio de salud y no se automediquen, los signos de alarma de un caso de dengue pueden incluir dolor abdominal y vómitos.