Inicio Sucesos OIJ encuentra lo que serían plantas de coca en casa donde mataron...

OIJ encuentra lo que serían plantas de coca en casa donde mataron a hombre en Pérez Zeledón

0
  • OIJ debe realizar análisis para determinar si efectivamente es dicha planta
  • Las plantas fueron encontradas en el patio de la vivienda del fallecido

Redacción- Este jueves pasado, en horas de la tarde, ocurrió un asesinato en Cajón de Pérez Zeledón.

Ahora, algunas horas después del crimen y de las pesquisas realizadas por el Organismo de Investigación Judicial, se revelaron detalles de la investigación.

Según informó la policía judicial, en la vivienda donde ocurrió el crimen, las autoridades encontraron gran cantidad de plantas de lo que sería coca.

Las plantas estaban sembradas en el patio de la casa de la víctima del homicidio, quien fue acribillada a balazos en la sala.

De momento, los agentes judiciales se mantienen realizando el conteo de las plantas, por lo que se desconoce cuántas fueron ubicadas.

Todas las plantas fueron decomisadas por los agentes judiciales y serán trasladadas hasta el Complejo de Ciencias Forenses para realizarles los respectivos análisis y confirmar o descartar si son matas de coca.

Los agentes del OIJ se mantienen realizando una inspección en la vivienda donde ocurrió el crimen para buscar más evidencia que pueda ayudar a esclarecer el motivo del mismo.

Cabe destacar que el cultivo de esta planta en Costa Rica no es legal, pues uno de sus componentes resulta ser el alcaloide cocaína, que, en su forma concentrada o sintetizada, es un estimulante con propiedades potencialmente adictivas.

Este es un caso fuera de lo común en el país, pues plantaciones se han ubicado pocas de este tipo. Un antecedente se remonta al 2018, cuando se encontró un sembradío en las montañas de Pérez Zeledón.

Para ese momento, el OIJ informó que se ubicaron varias plantas sembradas en una zona de montaña, lo que les confirma que sí se puede cultivar esta planta en territorio nacional.

Zona apta para el cultivo

La zona de Pérez Zeledón, por su altura y su clima, resulta ser excepcional para el crecimiento y cultivo de la coca.

El origen de la planta de coca proviene de la región sudamericana, donde su territorio de siembra comprende Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

En dichos territorios, la coca se cultiva en zonas cálidas y húmedas, con alturas que oscilan entre los 800 hasta los 2.500 msnm.

Por ese motivo, la zona de Generaleña resulta ser apta para el cultivo, pues tiene un clima caliente y húmedo, además de una altura que va desde los 721 y hasta los 3.820 msnm.

Salir de la versión móvil