Inicio Nacionales Usuarios que visiten Puntarenas y Playa Naranjo navegarán en un nuevo ferry

Usuarios que visiten Puntarenas y Playa Naranjo navegarán en un nuevo ferry

El nuevo buque construido en Europa, navegó durante 37 días efectivos hasta el país

0
  • INFOCOOP aprobó un crédito de ₡2.000 millones a la cooperativa puntarenense.

Redacción- Procedente de Panamá, tras un viaje de 12.323 kilómetros, el nuevo ferri que comunicará a Puntarenas con Playa Naranjo en la Península de Nicoya llegó al territorio marítimo costarricense este lunes.

El nuevo buque construido en Grecia, Europa en el 2022 zarpó del Puerto del Pireo ubicado en territorio griego el pasado 17 de febrero y navegó durante 37 días efectivos. Durante su recorrido pasó por el Mar Mediterráneo, en el Atlántico, por Puerto de Las Palmas, en Gran Canaria, España para luego llegar al mar Caribe para cruzar el Canal de Panamá, de ahí se embarcó el pasado sábado 22 de abril hasta la costa pacífica costarricense.

El San Lucas III hará posible que Coonatramar, cooperativa responsable de ofrecer el servicio marítimo, aumente su capacidad de servicio.

La proyección de la cooperativa es incrementar en un 25% el servicio. En total, para este 2023 se visualiza el traslado de aproximadamente 421 mil personas y 106 mil vehículos.

Por cada viaje, el nuevo ferri ofrecerá espacio para 500 personas y 110 vehículos.
Sólo en el 2022, la cooperativa ofreció el servicio para más de 358 mil personas y más de104 mil vehículos.

“El San Lucas III vendrá a satisfacer una demanda en crecimiento, motivado entre otras cosas, por la proliferación de alquileres de casas y hoteles en Playa Naranjo, atractivos de Isla Venado y restaurante flotante, mejoras en carretera de zona de Coyote que tiene playas paradisiacas, la construcción de la ruta 160 que conecta a Playa Naranjo con Paquera, a lo que sumaría una mayor exposición de la zona por el auge de redes sociales que permite apreciar sus bellezas naturales y la calidad de su gente”, asegura Gerardo González Arias, gerente de Coonatramar.

Para suplir esa necesidad de los ticos y los turistas extranjeros, la cooperativa invirtió $6.5
millones, en este sentido, sólo el ferri tuvo un costo de $4.5 millones. Dicho dinero proviene de la misma cooperativa, de la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA) y por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) tras un crédito de ₡2.000 millones.

A pesar de esta nueva adquisición, las tarifas no aumentarán siendo otro beneficio para el
usuario. Actualmente, la tarifa de Puntarenas a Playa Naranjo y viceversa es de ₡600 para
niños entre los 3 y 12 años; adultos, ₡1.005; vehículo liviano ₡9000 y para motocicletas, de
₡3.390.

Salir de la versión móvil