Inicio Nacionales Cámara de Tecnología preocupada porque el Gobierno rompió relaciones con CINDE

Cámara de Tecnología preocupada porque el Gobierno rompió relaciones con CINDE

Destacan que la Inversión Extranjera Directa es un componente clave para el desarrollo del país

0

Redacción-La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) externó su preocupación por la reciente decisión del Gobierno de terminar el acuerdo con la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

Para la Cámara la Inversión Extranjera Directa (IED) es un componente clave para el desarrollo del país, y que es fundamental que el sector privado y público trabajen juntos en beneficio de este.

«Reconocemos la importancia de las medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y en la toma de decisiones, y nos comprometemos a trabajar en conjunto con el Gobierno para encontrar soluciones que permitan el desarrollo económico del país.  Creemos que las alianzas público-privadas son una pieza clave para un país que fomenta el desarrollo en democracia», dio a conocer CAMTIC.

En cuanto a la terminación del acuerdo con CINDE, CAMTIC reconoce la necesidad de evaluar regularmente la eficacia de todas las iniciativas para la atracción de inversión extranjera directa en el país.

«Esperamos que todo el conocimiento y experiencia que se desarrolló en las últimas décadas, en la atracción de IDE, se capitalice y se aproveche, invirtiendo los recursos necesarios para que el nuevo modelo que se adopte esté, al menos, a la altura de los resultados de los últimos años. Es importante que se realicen consultas adecuadas con los actores relevantes antes de tomar decisiones que puedan afectar al sector tecnológico, que es fundamental para el desarrollo económico y social del país.

La Cámara se comprometió a trabajar de manera constructiva con el Gobierno, con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), y otras partes interesadas para garantizar que la atracción de inversión extranjera directa se mantenga fuerte y que se fortalezca el clima de negocios en Costa Rica.

Salir de la versión móvil