• Opción facilita acceso a recursos para los trabajadores independientes. 

Redacción – La Fundación Costa Rica Canadá pone a disposición de personas no asalariadas la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario.

Según la jefa de la Unidad de Gestión de Clientes de la fundación, Ericka Muñoz, el objetivo de estos esfuerzos es que la población que no es sujeto de crédito en otras entidades financieras, sí puedan acceder a esta posibilidad.

Esta política es posible, siempre y cuando, se cumpla con los requisitos y los respaldos respectivos.

«Existe la creencia de que los créditos son más fáciles para las personas que trabajan a cambio de un sueldo, salario o remuneración de parte de un patrono (persona física o jurídica). En la Fundación Costa Rica Canadá los trabajadores no asalariados también pueden optar por un financiamiento al igual que los asalariados, ya que pueden validar sus ingresos para demostrar su capacidad de pago y con ello, acceder a nuestros productos», asegura Muñoz.

Los créditos para vivienda se pueden utilizar para compra de lote y construcción, compra de lote, compra de vivienda existente, reparación, ampliaciones, mejora y terminaciones de viviendas, así como para cancelación de hipoteca de vivienda.

Inclusive, la Fundación Costa Rica Canadá asegura tener muchos casos de clientes no asalariados que han logrado cumplir sus metas, gracias a que cumplieron con todos los requisitos.

Situación que ejemplifican con Joselyn Agüero, trabajadora independiente, manicurista, quien buscaba un crédito para capital de trabajo. Al laborar en lo propio, indicó que la mayoría de sus ingresos los percibe por medio de Sinpe Móvil.

Por su parte, también se encuentra el caso de Armando López, dueño de un negocio propio de una distribuidora de alimentos quien deseaba adquirir un lote y construir su vivienda.

«Don Armando calificó para el crédito y actualmente tiene dos meses de estar construyendo su vivienda», apuntó la jefa de la Unidad de Gestión de Clientes.

Requisitos para acceder a un crédito

  • Constancia salarial
  • Colillas de pago más recientes
  • Histórico de la CCSS
  • Copia de la cédula
  • Si no es asalariado de un patrono debe presentar certificación de ingresos de un contador con sus respectivas facturas o documentación que respaldo los ingresos

El crédito de vivienda tiene un plazo máximo de 360 meses (30 años), mientras que el personal es de 180 meses (15 años).

«En la Fundación Costa Rica Canadá ofrecemos un trato personalizado, agilidad en los trámites, asesoramiento según las necesidades de nuestros clientes, tasa estable, por lo que no se verán afectados por la Tasa Básica Pasiva o por el tipo de cambio del dólar, ya que los créditos son en colones”, subrayó Ericka Muñoz.

Otra de las ventajas que brinda la organización es que da la facilidad de realizar el análisis de forma virtual (vía correo electrónico, telefónica, WhatsApp).