Inicio Nacionales Diputado presenta proyecto para eliminar la ideología de género de todas las...

Diputado presenta proyecto para eliminar la ideología de género de todas las políticas públicas

Prohíbe la promoción y la enseñanza de la ideología de género en los centros educativos

0

Redacción-El diputado David Segura Gamboa en conjunto con sus compañeros de Nueva República y otros diputados, presentaron el expediente 23.857, el cual propone eliminar la ideología de género de todas las políticas públicas dirigidas a los niños.

El legislador manifestó que, “los niños tienen derecho a una educación sin sesgos ideológicos, ni adoctrinamientos, lo cual significa que puedan aprender la verdad científica de que nadie puede elegir su sexo al nacer, porque eso viene determinado desde el momento de la fecundación”.

Segura Gamboa explicó que la propuesta de Ley busca, entre otros aspectos, prohibir la promoción y la enseñanza de la ideología de género en los centros educativos.

En segundo lugar, pretende resguardar a nuestros niños de manera que los baños a los que accedan sean acorde a su sexo biológico.

En tercer lugar, procura proteger la salud de los menores de edad al prohibir dar tratamiento, terapia, fármacos o servicios tendientes a la modificación de sus genitales.

Al respecto argumentó que el sexo y el género no son conceptos intercambiables, no significan lo mismo. Por eso ̶ dijo ̶ es un disparate que va contra todo fundamento científico, que el Frente Amplio pretenda validar que el género con el que se identifica o auto percibe una persona, puede sustituir o borrar el sexo con el que vino al mundo.

Asimismo, intenta proteger un derecho que está consagrado en los tratados internacionales y es el derecho de padres y madres a educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones morales y religiosas.

Finalmente, el expediente protege la objeción de conciencia y de ideario, para que nadie sea obligado a ir en contra de sus creencias, morales, éticas o religiosas a causa de una ideología de género.

La iniciativa cuenta con la firma de 17 diputados de distintas fracciones.

Salir de la versión móvil