Inicio Nacionales Médicos visitaron a trabajadores de piña y banano para atender sus necesidades

Médicos visitaron a trabajadores de piña y banano para atender sus necesidades

Recibieron atención odontológica, de enfermería, nutrición, farmacia hasta muestras para laboratorio

0

Redacción- Equipos técnicos y profesionales en odontología, enfermería, nutrición, farmacia y laboratorio del área de salud Siquirres, visitaron a trabajadores en el sector piñero y bananero con el propósito de impactar en el autocuidado de la salud y la prevención de enfermedades de ese sector de la población.

La jornada forma parte de un proyecto de Atención Farmacéutica en Escenario Laboral de la Dirección Regional Integrada Prestación de Servicios de Salud Huetar atlántica (DRIPSSHA), en alianza con Grupo Acón.

Entidades buscan dar respuesta a la necesidad de acercar los servicios de salud a población trabajadora vulnerable de esa región del país, con el fin de fomentar estilos de vida saludable, evitar prácticas de riesgo, así como fortalecer la cultura de la detección oportuna, prevención e intervención.

De acuerdo con la Dra. Karla Jiménez, coordinadora regional de Atención Farmacéutica Huetar Atlántica, la dinámica consistió en el desarrollo de dos ferias de salud efectuadas en las fincas Piñales de Costa Rica y Bananera Carrandí, ubicadas en el cantón caribeño.

Durante la jornada se desarrollaron actividades educativas relacionadas con la prevención, detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), diabetes mellitus e hipertensión arterial, así como captación, tamizajes, uso correcto de los medicamentos y otras acciones de educación.

Según la funcionaria, la visita del equipo interdisciplinario a ambos centros de trabajo fue de mucho provecho y de gran impacto para la población trabajadora, toda vez que logró consolidar una importante producción en diferentes servicios.

Dentro de ellos destacó la realización de pruebas de laboratorio a 46 trabajadores de la finca Piñales y 44 más de la finca bananera Carrandí para el análisis de diferentes estudios, tales como: hemograma, glucosa, hemoglobina glicosilada, perfil lipídico, pruebas de función renal y hepática, VDRL y VIH.

A los trabajadores se les realizó, además, la medición de la presión arterial y glicemia por micrométodo de tamizaje, el cual consiste en determinar la cantidad de glucosa que se encuentra en la sangre al momento de realizar la prueba.

Durante la feria de salud realizada en la empresa Piñales se logró tamizar un total de 52 pacientes, a quienes se les tomó los valores de presión arterial y glicemias, de ellos, el 46% presentó presiones arteriales elevadas y dos personas mostraron sus glicemias alteradas.

Entre tanto, en la finca bananera Carrandí se tamizó un total de 111 usuarios, de los cuales, el 38% presentó alteraciones en su presión arterial, mientras que un 5% mostró glicemias postprandiales elevadas.

En el caso de los trabajadores cuyos resultados estuvieron fuera del rango normal, se les brindó educación sobre la importancia de iniciar el control en el ebáis de adscripción.

Las valoraciones odontológicas, también formaron parte de la oferta de servicios, la cual permitió atender a 24 personas en la finca Piñales y 26 más en Carrandí, para un total de 75 procedimientos diversos en ambas ferias, entre los que figuraron limpiezas dentales, amalgamas y exodoncias.

Una vez efectuada la valoración en ambos centros de trabajo, los resultados alterados serán referidos al servicio de Consulta Externa y a los consultorios de Atención Farmacéutica en los ebáis correspondientes y en caso de requerirse, a valoración con especialistas.

De la misma manera, según la disponibilidad de la empresa se organizarán grupos para brindar educación, a través del Programa de Intervención Nutricional en Enfermedades Crónicas (PINEC) en síndrome metabólico, según la agenda que se pueda establecer en conjunto.

Salir de la versión móvil