Inicio Nacionales Aduanas denuncia a 12 empresas por subfacturar sus mercancías

Aduanas denuncia a 12 empresas por subfacturar sus mercancías

0
  • Empresas pagaron menos impuestos de los que correspondían.

Redacción- El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) presentó recientemente ante el Ministerio Público 12 denuncias por el delito de contrabando por subfacturación aduanera.

Las denuncias son contra un grupo de importadores y agentes de aduanas, por un monto de ¢874 millones.

Esta acción es el resultado de auditorías realizadas a Declaraciones Únicas Aduaneras (DUA) de mercancías provenientes de Perú.

Además, seis nuevos casos por el mismo delito se enviarán en las próximas semanas al Ministerio Público, por subfacturaciones estimadas en ¢1.406 millones.

En total, estas 18 denuncias implicarían impuestos dejados de percibir por más de ¢2.280 millones, derivados de la declaración de menores valores aduaneros para las mercancías, con la intención de reducir el pago de impuestos.

Las auditorías se realizaron entre junio de 2022 y mayo de 2023, y partieron de la identificación de inconsistencias y valores inferiores consignados en la factura comercial presentada por el importador y su agente de aduanas como documento de respaldo de las declaraciones aduaneras, y las facturas aportadas por la autoridad aduanera peruana.

Esta actuación constituye el delito de contrabando por subfacturación y significa que en Costa Rica se pagaron menos impuestos de los que correspondían, con el consecuente perjuicio a las finanzas del país.

En algunos casos, también se realizaron ajustes al monto del flete registrado en las DUA, registrando montos inferiores a los que correspondían.

“En la Dirección General de Aduanas nos hemos comprometido con una mejora sustantiva de nuestros procesos de control posterior. Con la asistencia técnica internacional recibida logramos mejorar nuestras herramientas para auditar a los importadores, estamos atacando directamente el tema de la subfacturación en las operaciones aduaneras y estamos dispuestos a sentar las responsabilidades correspondientes a todos aquellos que vulneren el régimen jurídico aduanero” manifestó Wagner Quesada, director general de Aduanas.

Salir de la versión móvil