• Buscan sancionar a quienes se dediquen a acosar y extorsionar a sus deudores.

Redacción- La diputada Gloria Navas, del Partido Nueva República presentó el expediente 23.927, el cual crea una ley para sancionar a quienes se dediquen a acosar y extorsionar a sus deudores.

La iniciativa, impone una pena de prisión, de uno a tres años a la persona que realice acoso telefónico al deudor, sus familiares o allegados, con el propósito de intimidar, asustar o perturbar a la persona, asimismo, se penalizará hasta cuatro años a quien de la misma manera se comunique con la persona deudora o familiares en aras de amenazas con daños personales o despojos de sus bienes.

“Son muchos los casos que conocemos donde el acoso telefónico es imparable, donde no solo se ensañan en acosar a la persona deudora, sino, que insisten en llamar, acosar y hasta amenazar en muchos casos a los familiares, aduciendo que son contactos de referencias. Es hora de frenar estos abusos, pues ya existe un proceso de cobro judicial en nuestra legislación, lo que hace innecesario este mecanismo de cobro que están utilizando” agregó Navas Montero.

Según un estudio del Inec, después de la Encuesta Financiera a Hogares (Enfinho) 2022, estima que el 49.6% de los hogares, cerca de 864 mil, poseen algún tipo de deuda; y en muchos de estos casos por diferentes problemáticas, tienen moras significativas.

Finalmente, el proyecto de ley establece así una pena de hasta tres años a la persona que posea y divulgue, datos sensibles de una persona relacionados a sus ingresos y deudas, sin su consentimiento.