Inicio Destacadas Suspenden ajuste que reconoce costo térmico para evitar aumentos en la electricidad

Suspenden ajuste que reconoce costo térmico para evitar aumentos en la electricidad

0
  • Se tramita un cambio a la metodología para reconocer este costo anualmente y evitar incremento que afectaría a consumidores.

Redacción- Durante este trimestre se suspendió temporalmente la aplicación de la metodología que reconoce el costo de generación térmica, en vista del interés colectivo.

De acuerdo con la Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), de aplicarse este ajuste se afectaría a consumidores de electricidad.

Datos aportada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) da a conocer que de aplicarse esta metodología se registrarían aumentos en el precio del 27,64% para los consumidores finales durante el último trimestre del año.

La Junta Directiva tomó la decisión de suspender la aplicación de la Metodología para el ajuste extraordinario en electricidad en el costo de combustibles e importaciones (CVG) el miércoles 6 de setiembre, en el cual suspende el inicio del estudio tarifario para el tercer trimestre 2023.

En este momento el Fenómeno ENOS (El Niño) ha incidido en la disminución de las lluvias y ha obligado a generar con térmico, es decir, al utilizar combustibles con un costo mayor que la generación con hídrico.

La Junta Directiva ya está tramitando un cambio a la metodología de CVG que se encuentra en el proceso de audiencia pública para reconocer estos costos una vez al año, y no cada trimestre como se venía haciendo.

De acuerdo con el criterio técnico de la Junta, la periodicidad anual del cálculo daría mayor estabilidad a las tarifas a lo largo del año y se evitarían sobresaltos como el que se está atenuando con esta medida.

El ICE aseguró, en documentos ante la Junta Directiva de ARESEP, que garantizan el suministro de energía y que no se afecta su estabilidad financiera al suspender la aplicación del ajuste tarifario trimestral.

Eric Bogantes Cabezas,  actual Regulador General y  Presidente de la Junta Directiva de la ARESEP.

Salir de la versión móvil