• Hasta la fecha se han registrado un total de 1435 casos de hepatitis A confirmados por laboratorio

Redacción- Las autoridades del Ministerio de Salud hacen un llamado a la población a raíz del aumento de casos por hepatitis A.

Hasta la fecha se han registrado un total de 1435 casos de hepatitis A confirmados por laboratorio, representando un aumento constante durante el presente año, en comparación con el año anterior 2022, en el que se diagnosticaron 118 casos en total, para una diferencia de 1317 casos confirmados.

Similar comportamiento se presentó en el año 2019, con 1584 casos totales. A la semana epidemiológica 39 del presente año, la provincia de San José reporta la mayor cantidad de casos confirmados por laboratorio, para un total de 960 casos.

En segundo lugar, está Alajuela con 167 casos confirmados y en tercer lugar la provincia de Heredia con 94 casos confirmados. La provincia con menor casos confirmados es Puntarenas.

Desde el Ministerio de Salud se han realizado las investigaciones para los casos diagnosticados y sus contactos, estableciendo las recomendaciones y medidas sanitarias necesarias para evitar el contagio y salvaguardar la salud de la población.

Además, se mantiene una vigilancia activa y seguimiento de casos en coordinación con otras instancias en salud.

Recomendaciones

Se hace un llamado a la población al lavado de manos y mantener medidas higiénicas durante la preparación de los alimentos.

Asimismo, acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, diarrea, malestar general.

coloración amarillenta en piel y ojos (ictericia) y/o coloración oscura de la orina (coluria). Los padres que tienen hijos menores de edad y que asisten a clases, no enviarlos al centro educativo si están enfermos, para evitar la propagación del virus a otros niños o niñas o adolescentes.