Redacción – En abril del año en curso, entrará a regir la Ley 9786, la cual, prohíbe la utilización del plástico de un solo uso en todo el territorio costarricense. Esta ley busca la protección del ambiente, principalmente de los océanos.

La Estrategia Nacional de Sustitución de Plásticos de un Solo Uso, emitió algunas directrices para que todo el sector público prohíba en las distintas instituciones la compra de artículos plásticos, como, por ejemplo, cucharas, tenedores, cuchillos, platos, botellas y vasos.

Es importante destacar que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) prohibió el ingreso, uso y consumo del plástico de un solo uso en las Áreas Silvestres Protegidas y de los Parques Nacionales.

Algunas instituciones del sector salud, como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS) implementaron algunas iniciativas que eliminaron el plástico de un solo uso, en los productos de entrega masiva.