En su audiencia, Ortega explicó que el contrato con la agencia de publicidad del Sinart se firmó bajo la administración del entonces presidente Roberto Guzmán, y que fue él, en una reunión de junta directiva, quien sugirió la posibilidad de contratar a la televisora estatal por “una recomendación de la Presidencia”.
La directora afirmó que su interés era contratar una agencia para medir las campañas publicitarias del AyA y determinar cuál era la penetración que esta tenía en los medios de comunicación.
Dijo, además, que nunca en su experiencia como directora había recibido una sugerencia de este tipo de parte de una presidencia ejecutiva.
La recomendación derivó en un contrato por ₡2.313 millones con Sinart para la elaboración de diferentes campañas. El vínculo, según denunciaron los diputados, tuvo como respaldo un estudio técnico de poco más de una página.
Por su parte, Andrea Álvarez, diputada del PLN, leyó fragmentos de un acta de junta directiva donde algunos miembros se quejaban de ese contrato y alababan su término.
Uno de estos, que atribuyó a Gerardo Morera, cuestiona el escaso rating de la Televisora en comparación a otros medios y lo extenso del contrato firmado (4 años).