Redacción – Desde la primera quincena de abril y hasta el 24 de mayo, Costa Rica organizará el Festival Internacional de Cine, en la que se ha propuesto llevar el gusto del cine a distintas comunidades del país, con películas gratis para toda la familia, así como charlas debates y talleres de formación.

Para el 2024, la duodécima edición del CRFIC inicia presentando cine familiar con las comunidades de Golfito, Limón, Guatuso, Cañas, Tilarán y Esparza. Las funciones gratuitas se realizarán en distintas sedes accesibles para la población, en convenio con el Ministerio de Educación Pública, para contar con la presencia de grupos de escuelas y colegios de las zonas.

Esta programación se llegará a las comunidades a partir del 18 de abril y hasta el 24 de mayo.

Durante la Etapa Itinerante del CRFIC, en la que el cine viaja a las comunidades, las personas tendrán la posibilidad de observar cinco películas dirigidas a público infantil, juvenil y toda la familia. Es de rescatar que la organización del festival ha hecho un esfuerzo para que grupos de escuelas y colegios de la zona puedan disfrutar de las proyecciones, de acuerdo a la capacidad de los lugares.

El festival comienza los días jueves 18 y 19 de abril en el Colegio Técnico Profesional de Golfito, luego pasa a la Casa de la Cultura en Limón para el 25 y 26 de abril. La tercera visita será en el Colegio Técnico Profesional de Guatuso los días 9 y 19 de mayo, continuando en la Escuela Antonio Obando Espinoza de Cañas los días 16 y 17 de mayo. La quinta etapa será en el Auditorio Municipal de Tilarán los días 20 y 21 de mayo para concluir en el Salón Parroquial de Esparza los días 23 y 24 de mayo.

SedeRecintoFechas
GolfitoCTP Golfito18 y 19 abril
LimónCasa de la Cultura25 y 26 abril
GuatusoCTP Guatuso9 y 10 mayo
CañasEscuela Antonio Obando Espinoza16 y 17 mayo
TilaránAuditorio Municipal20 y 21 mayo
EsparzaSalón Parroquial23 y 24 mayo

 

Las películas que se presentarán han sido producidas en múltiples países (Costa Rica, Países Bajos, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Alemania, etc.), trayendo a los espectadores una oferta gratuita que abre la perspectiva a nuevos estilos de producción cinematográfica, más allá del cine de se suele ver en las salas comerciales. Además, se contará con la posibilidad de ampliar la discusión con el apoyo de los expertos del Centro de Cine en cada una de estas proyecciones.

“Nos enorgullece llevar cine distinto a las comunidades y compartirlo en conjunto, en un espacio de disfrute y aprendizaje. En estos momentos, necesitamos espacios de arte y goce más que nunca, y la cultura debe ser un motor de cambio, alegría, comunidad y reflexión. A ello aspiramos con esta etapa itinerante e invitamos a las comunidades a acompañarnos”, dijo Fernando Chaves Espinach, director artístico del CRFIC 12.

La etapa principal del CRFIC (competencia de cortos y largometrajes, así como talleres, charlas y debates) se realizará del 20 al 29 de junio en 4 sedes en San José: Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, Cine Magaly, Alianza Francesa y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano.